Just Eat, la empresa de comida a domicilio con casi 40.000 restaurantes afiliados a todo el mundo se ha atrevido a realizar una encuesta para descubrir la adicción de los usuarios móviles a sus dispositivos. ¡Qué valientes! Sabiendo que el resultado va a ser una barbaridad de gente adicta que no sabe qué hacer si no tiene cerca su smartphone.
Más del 60% de los participantes en la encuesta de las redes sociales de Just Eat se reconocen adictos a su smartphone. Y no es ningunaf broma de porcentaje teniendo en cuenta que han participado 1.000 usuarios, y un 98% afirma tener al menos un smartphone.
18 millones de Smartphones son los que actualmente tenemos activos en España, siendo el segundo país con más penetración de estos dispositivos. Diariamente, los españoles nos descargamos más de 2.7 millones de aplicaciones, según el tercer informe de The App Date, que analiza el sector de las aplicaciones móviles.
El sistema operativo que emplean los usuarios que han participado en la encuesta en mayor medida es Android, con un 66%, seguido de iOS con un 28%. Luego está Windows Phone con apenas un 2% y otros sistemas operativos ocupan el 4% que nos quedan.
La mensajería instantánea multimedia es la que realmente nos está volviendo locos. Todo el día comunicados. ¡Qué horror!, eso sí sin pagar, porque somos muy especialitos, nos encanta que nos lo den todo, pero si es gratis, sino se lo pueden quedar. De entre todas las aplicaciones descargadas, que antes comentábamos que son unas 2.7 millones al día, los encuestados afirman que la mayor parte de su tiempo se lo dedican a las de mensajería instantánea como Whatsapp o redes sociales. Así somos nosotros, para qué vamos a quedar a tomar un café pudiendo enviar un whatsapp desde el sofá de casa. Eso sí, comunicados, pero ¿informados? Las aplicaciones menos utilizadas son las de los medios de comunicación.
Pero, ¿qué es lo que realmente nos lleva a descargarnos una aplicación? Pues es una muy buena pregunta, porque nunca me he parado a pensarlo. Los resultados de la encuesta dicen que el 29% de los usuarios se basan en las opiniones de otros usuarios, el 25% en las recomendaciones de amigos, el 21% por las opiniones de expertos de algunos blogs y el 13% por comodidad.
En originalidad no nos gana nadie, ¿sabéis cuáles son las aplicaciones más novedosas que más se han descargado los usuarios? Shazam, el buscador de música que suena a tu alrededor, que la verdad es una maravilla cuando se te pega la canción de un anuncio y no das con ella o cuando estás en un bar y suena algo que te gusta un montón y no sabes cómo poder encontrarla. Y la segunda más original… «Cuida tu piedra» Sí, un juego, un juego que consiste en cuidar de una mascota, estilo Tamagotchi, y así somos los españoles. Si es que nos volvemos adictos a cualquier cosa.
Pero, ¿qué queremos realmente de una aplicación? Las respuestas de los usuarios a esta cuestión han sido sorprendentes. Desde detectores de mentiras hasta poder enviar olores. ¡Vamos desarrolladores, ya sabéis lo que buscan los más adictos!