Entre el 15 y el 19 de septiembre, las oficinas de Wondercool, situadas en la Torre Emperador, fueron escenario de un importante encuentro del equipo internacional de I+D de la empresa. Este evento, liderado por Carlos Manzanares, consejero delegado y figura clave del proyecto desde su inicio hace una década, reunió a ingenieros de Corea del Sur y Alemania en un workshop destinado a consolidar los desarrollos que definirán los próximos pasos de la compañía.
Durante las jornadas, se hizo énfasis en las innovaciones que Wondercool prevé lanzar para 2026 y 2027. La empresa está trabajando en nuevas maneras de enfriar, conservar y servir, buscando redefinir la experiencia del frío en el sector de la hostelería. Manzanares recordó que en el encuentro anterior, Wondercool había logrado un avance significativo al adaptar una tecnología criogénica de origen médico, llevándola al ámbito hostelero. Este desarrollo permitió mantener la cerveza en estado líquido de manera estable, incluso a temperaturas por debajo de su punto de congelación, cambiando así la comprensión de la refrigeración en este sector y consolidando a la empresa como un referente en la aplicación de precisión científica en la maquinaria de hostelería.
Ahora, la compañía está dando un nuevo paso. Este encuentro ha sido clave para estructurar los formatos y tecnologías de frío en los que el equipo de I+D ha trabajado en los últimos años. «Queremos cambiar el paradigma del frío. Nuestro compromiso es brindar soluciones reales que beneficien directamente al hostelero», enfatizó Manzanares al inicio de las jornadas.
El evento también fue fundamental para fortalecer la cohesión de un equipo que opera de manera coordinada a nivel internacional. Este trabajo conjunto se enmarca en una nueva etapa de la estrategia global de innovación de la compañía, que se centra en mejorar la eficiencia y rentabilidad en el sector de la hostelería.
Con un horizonte lleno de lanzamientos disruptivos y una visión clara —revolucionar el sector del frío tal y como se conoce hoy—, Wondercool mantiene viva la expectativa: ¿hasta dónde llegará la próxima revolución del frío?