Women in BIM Defiende Nuevamente el Papel de la Mujer en Roles de BIM

0
123
Women in BIM defiende, una vez más, el papel de la mujer en roles relacionados con BIM

Women In BIM (WIB), la iniciativa global sin ánimo de lucro que busca aumentar la representación de las mujeres en la digitalización de la construcción, celebró su tercera conferencia de 2024 el pasado 14 de noviembre. El evento tuvo lugar en QEvents, un prestigioso salón de Melbourne, Australia, y reunió a destacados profesionales del sector.

El ciclo anual de conferencias de WIB concluyó por todo lo alto, brindando un espacio donde expertos de estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras y otros campos relacionados compartieron ideas sobre la transformación de la industria hacia un enfoque más inclusivo, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Bajo el lema «Discovery» (Descubrimiento), la conferencia de Melbourne desafiaba a los asistentes a pensar de manera crítica y a dejar atrás las convenciones en un mundo digital en constante evolución. Los organizadores han puesto a disposición en su sitio web todas las ponencias para aquellos que no pudieron asistir al evento y están interesados en temas tan cruciales como:

– El futuro de la educación en ingeniería digital y liderazgo.
– Construcción de igualdad mediante un enfoque sistémico en el sector.
– Transformar el aeropuerto de Melbourne en un empleador preferido por las mujeres.
– La próxima revolución del BIM a través de la Inteligencia Artificial.
– Mentoría para empoderar a jóvenes en una industria dominada por hombres.

La jornada de Melbourne, al igual que las celebradas previamente en Londres y Sao Paulo, contó con la participación de ponentes de renombre y experiencia en discusiones sobre innovación y disrupción. Estos expertos compartieron sus conocimientos y debatieron sobre los procesos que están encaminando al sector hacia un futuro cada vez más digital.

WIB continúa trabajando para apoyar el desarrollo profesional de las mujeres jóvenes dentro del sector, especialmente en roles relacionados con BIM, una metodología que ha revolucionado el sector AECO al permitir la centralización de toda la información de un proyecto en un modelo digital colaborativo. «BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen», comenta Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de la consultora Espacio BIM.

El sector de la construcción está evolucionando rápidamente, y es crucial dotar a las mujeres de las herramientas y la confianza necesarias para participar activamente en esta transformación, promoviendo una industria más diversa.