
Si de sistemas operativos y de móviles se trata, una referencia obligada es Windows Mobile 5.0, última versión del sistema operativo de Microsoft para móviles. El sistema en cuestión sirve de interfaz para la ejecución de programas, tal y como lo hace su homólogo; con Windows Mobile tendremos entonces, la posibilidad de interactuar con los típicos programas del paquete Office (Word, Excel y Powerpoint) englobados dentro del paquete Office Mobile. ¿Algo diferencia a este sistema operativo de su homólogo para PC´s?; no todo podía ser igual, y es que se trata de sistemas operativos diferentes para equipos diferentes. La principal consideración que debe hacerse a la hora de programar un sistema operativo se refiere al equipo en el que aquél se instalará; al tratarse de un móvil, se piensa entonces en movilidad, pero no se trata necesariamente de deshacernos de la PC; la libertad que nos da el sistema operativo del móvil, configurable a nuestro gusto, por cierto, no «sustituye» a la potencia de nuestra PC, en cuanto a memoria y capacidad de disco duro (a menos que sea realmente una PC de museo); es por esto que Windows Mobile permite la sincronización en tiempo real del móvil con la aplicación de correo electrónico; así, nos turnaremos entre uno u otro equipo sin mayores problemas, accediendo a la última versión de la respectiva información, independientemente del equipo en el que se hayan acometido las últimas acciones en cuanto al manejo de nuestros mensajes de correo electrónico.
Si lo que se quiere es ahorrar, podemos optar por usar, aunque no en España por ahora, la tecnología Push-to-talk, la cual, tal y como apuntan en Xataca: «… consiste en una comunicación “half-duplex”, es decir, en un sólo sentido a la vez entre dos usuarios de móvil. El motivo de su nombre es que para poder hablar hay que pulsar un botón habilitado a tal efecto, quitando el turno a nuestro contertulio ya que como hemos dicho, no pueden hablar los dos a la vez. La ventaja es que es un servicio gratuito o de coste fijo, no se tarifica por minutos…».
Windows Mobile tiene como archienemigo a Symbian, el cual dispone, entre otras características de soporte para gráficos en tres dimensiones, y soporte para auriculares estéreo Bluetooth y cámaras de varios megapíxeles… pero esa es materia para un próximio post ; ).