«Volver a los clásicos»: propuesta navideña»

0
73

Para estas Navidades propongo releer a los clásicos, en sus páginas está lo nuevo y lo viejo, esas palabras que siempre nos dicen más de lo que está escrito. Nunca pasan de moda. Como el abanico es tan amplio sugiero solo a algunos.

Para los amantes del drama y de las emociones fuertes incluiría a Shakespeare, quizá «Otelo». También repasaría «Crimen y castigo» de Dostowiesky para revivir el remordimiento de Raskolnikof, como pocos escritores lo han hecho.

Quizá haría una incursión en el teatro español y del amplio repertorio que tenemos escogería «La vida es sueño» de Calderón de Barca. Con esta lectura pasaremos bien la Navidad.

Como herramienta para refrescar el estilo narrativo, breve y preciso, destacaría los cuentos de Chejov y «Narraciones extraordinarias» de Edgar Allan Poe, que al calor de una chimenea y envueltos en una manta nos devolverán recuerdos de la infancia.

A los apasionados por las historias de amor les recomendaría volver a adentrarse en «Ana Karenina» de Tolstoi, así como «Cumbres Borrascosas» de Emily Bronte. Allí hay retratos de mujeres, difíciles de igualar.

"Volver a los clásicos": propuesta navideña" 3

Y no podía faltar la poesía. Aquí escojo a un poeta más reciente: José Angel Valente y su Antología Poética «El fulgor». Aunque encuadrado en la llamada «generación de los 50», el tomó un camino diferente y supo crear su propio espacio poético.

Y ¡Felices Navidad! entre libros…..