Vodafone y su incursión en los Blogs

0
70

01.jpg Por una entrada en meneame.net llego a un artículo publicado en el «navegate.com«, en el qué cuentan que la compañía de telefonía móvil «Vodafone» (de España) ha puesto a disposición de sus usuarios un sistema por el cual cada usuario puede administrar su propio espacio en Internet.

Ahora, los usuarios pueden escribir entradas en sus propios «Blogs» y otros espacios, por medio de sus terminales. Usando la lógica, es simple pensar que si no se tiene un móvil con prestaciones de PDA o teclado QWERTY, no será una tarea nada fácil. Esto me lleva a pensar hasta donde son capaces de llegar las compañías con el objetivo de facilitar un valor agregado, junto con una terminal.

Hay que admitir que este servicio sería útil para «editar» una entrada de un Blog (normal), pero no creo que sea muy conveniente para escribir un artículo de 200 palabras en el cual también hay que usar estilos de letras, agregar enlaces y sin hablar de las imágenes, que luego no cuadrarían con el artículo.

Por lo que cuentan «resumidamente» en el artículo seria una especie de comunidad cerrada para los usuarios de «Vodafone», y supongo que dispondrán de un sistema acorde, para ser empleado desde las terminales móviles con pantallitas de tres centímetros cuadrados.

Por un lado me parece una buena iniciativa de la compañía y por otro lado un poco complicado para lograr introducirse en un ámbito, con marcadas tendencias, en un sector bastante maduro. Si el ambiente de los «Blogs», estuviera en una etapa temprana, bien esta compañía podría imponer sus tendencias. La realidad indica que los Blogs y similares ya tienen un estilo y forma de funcionar. Y que venga una empresa a imponer sus metodologías y tendencias, no creo que sea una buena manera de comenzar. No obstante se necesita muchos más emprendimientos similares a este, ya que los usuarios así lo requieren.

Para continuar con esto, hay que dividir el tema en dos partes, la primera; la parte de la lectura de los Blogs, desde Internet. Y la segunda; la parte de la edición, por medio de las terminales.

Si la parte de la lectura de los sitios desde Internet tiene un marcado estilo «típico», no creo que sea un contratiempo para la empresa ya que los usuarios «lectores de Blogs«, se encontrarán con un ambiente ya conocido.

QWERTY En cuanto a la otra parte, la de los usuarios que redactan artículos, creo que no todos podrían disponer de eses características, ya que se tocan varios temas que pueden resultar complicados para el usuario final.

Algunos de estos pueden ser:

  • Qué no todos los usuarios de telefonía están habituados y no saben lo que es un Blog.
  • Terminales no cómodas para crear artículos.
  • Artículos poco decorados que en definitiva no propician una buena lectura. Recordemos que leer en una pantalla no es lo mismo que leer en una página de un libro.
  • Técnicas de interacción con el usuario poco sencillas para el usuario final.
  • Y otras…

Para culminar, tengo que agregar que no he visto el sistema y no se como funciona, me baso en un articulo leído como ya he mencionado antes. Pero aplaudo el emprendimiento y creo que más empresas del sector tendrían que optar por «valores agregados» similares. Los usuarios quieren mayores y mejores servicios para disponer en sus nuevas terminales, ya que cada vez tienen más y mejores características.

Bien por Vodafone !! e invitamos a los interesados en probar el servicio y luego contarnos en este espacio, que tal es.

Vía: navegate.com (elmundo.es)