Durante los meses de verano, es común que quienes padecen hemorroides experimenten un aumento en las molestias. Esta situación está asociada a varios factores, principalmente la deshidratación y el estreñimiento, que se ven agravados por el calor y los viajes prolongados. El doctor Carlos Emparan, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en la Unidad de Proctología del Hospital Quirónsalud Vitoria, indica que el calor puede llevar a una disminución en la ingesta de líquidos, endureciendo las heces y, en consecuencia, provocando un aumento en la aparición de hemorroides.
Las hemorroides son una afección que afecta a una parte considerable de la población en algún momento de sus vidas y pueden causar síntomas como picor, sangrado y sensación de escozor. A menudo, la incomodidad y la vergüenza provocan que las personas retrasen la búsqueda de atención médica. Sin embargo, el doctor Emparan sostiene que muchas hemorroides pueden ser tratadas con cambios en los hábitos y utilizando tratamientos locales, evitando así la cirugía en buena parte de los casos.
Para prevenir o aliviar los síntomas durante el verano, la Unidad de Proctología ofrece varias recomendaciones. Es fundamental mantener una buena hidratación a través del consumo frecuente de agua. También se sugiere incrementar la ingesta de fibra mediante frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Establecer horarios regulares para ir al baño y evitar el esfuerzo prolongado puede ser beneficioso. En situaciones donde sea necesario, se pueden utilizar laxantes suaves o naturales, así como realizar baños de asiento con agua templada o fresca. Evitar permanecer muchas horas sentado, especialmente durante los viajes, y optar por ropa interior transpirable también son prácticas recomendables.
En casos más avanzados de hemorroides, donde las medidas conservadoras no resultan efectivas, existen opciones quirúrgicas que son seguras y efectivas. En Quirónsalud Vitoria se utilizan técnicas como la cirugía con láser, que permite una recuperación rápida y menos molestias postoperatorias, y la técnica de grapado circular, principalmente para hemorroides externas muy avanzadas. La valoración clínica es esencial y consiste en una exploración y una anoscopia que ayudan a determinar el grado de la afección y a proponer el tratamiento más adecuado.
Es importante resaltar que además del tratamiento médico, un cambio en los hábitos de vida es crucial para aliviar los síntomas y prevenir futuros episodios. El doctor Emparan subraya que las hemorroides son una afección común, tratable y que no hay razón para vivir con dolor o incomodidad, ya que hoy en día existen soluciones efectivas y garantizadas para este problema de salud.