El vehículo de ocasión sigue aumentando su cuota de mercado. Cada vez son más los que apuestan por este tipo de vehículos ya que supone un importante ahorro respecto a uno nuevo. Esto ha provocado que el precio aumente un 4,2% durante el pasado mes de agosto llegando hasta los 15.082 € de media. Además, según datos facilitados por el Instituto de Estudios de Automoción (IEA), en agoto se han vendido un total de 186.190 coches de ocasión, lo que supone un 1,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
El precio medio del VO cae en tres comunidades autonómas
En agoto, casi todas las comunidades han visto crecer el precio medio del VO. Las excepciones han sido la Comunidad Valenciana con un descenso del 0,2%, Galicia con un -4,2% y Murcia donde el precio ha caído un 2,6%.
Las subidas más elevadas se han producido, una vez más, en La Rioja (+14,6%),Andalucía (+13,8%) y Extremadura (+12,7%).Por el contrario, Islas Baleares(+0,1%), Aragón(+0,2%), Navarra (+1,6%) y Madrid (+1,6%)son las que han crecido en menor medida.
Castilla y León, con un precio medio de 17.162 euros, se sitúa como la comunidad más cara para la compra de un VO en el mes de agosto, seguida de Cataluña (16.4306 €) y País Vasco (16.075€). En el extremo opuesto, Extremadura (12.603 €), Cantabria (12.816€), y Canarias(13.528 €) son las comunidades que registran un precio más económico.
Aumenta la oferta de vehículos de ocasión joven
Si nos fijamos en la edad de los vehículos, aquellos que tienen más de 6 años representan un 47,8% de las ventas, mientras que los menores suponen el 52,5% del total de la oferta. Sin embargo, lo más destacable este mes ha sido el número de vehículos de ocasión joven ofertados en coches.net: el 9,1% del total de la oferta ha correspondido a vehículos de menos de 1 año de antigüedad, el porcentaje más alto en lo que va de año.
Si tenemos en cuenta el kilometraje, el número de vehículos de ocasión ofertados en este portal con menos de 20.000 km han representado el 21,2% del total de la oferta.A pesar de ello, se observa que la mayoría de la oferta corresponde a coches con más de 80.000 km ya que representan un 54,9%, siendo los de más de 100.000 km los que copan más oferta, un 46%.
La oferta por tipo de combustible sigue estando liderada por los vehículos diésel (72,4%), por delante de los motores gasolina (26,3%) y los eléctricos e híbridos (1,3%), porcentajes muy similares a los registrados durante los meses precedentes, datos que muestran que la oferta de vehículos de ocasión diésel sigue siendo mayoritaria, con mucha diferencia.
Los diésel siguen liderandolas ventas de V.O
En el mes de agosto, los coches diésel han vuelto a liderar las ventas, alcanzando el 64,7% de las ventas lo que supone que se han vendido 120.496 vehículos de este tipo. Los vehículos eléctricos e híbridos han supuesto el 1% de las ventas totales mientras que los gasolina han representado el 34,3%.
Las ventas de VO joven -vehículos de ocasión con menos de 5 años- han representado el 30,6% del total de las ventas en este octavo mes del año:se han vendido más de 57.000 coches de menos de 5 años. A pesar de ello, se observa que los de más de 5 años siguen representando el grueso de las ventas, un 69,4%.
Los superventas del mes han sido el Renault Mégane,el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf, el Ford Focusy el Seat León, los mismos modelos que el mes anterior.