Valencia de Alcántara: El Secreto de la Reina en la Final de Tapas Medievales

0
14
‘El secreto de la reina’ de Valencia de Alcántara rumbo a la final internacional de tapas medievales

Trinidad Sánchez, chef del restaurante La Terraza en Aceña de la Borrega, ha sido galardonada con el Premio del Jurado en la XVI Ruta de la Tapa Isabelina gracias a su tapa ‘El secreto de la reina’, una creación que combina mousse de marisco y zamburiñas. Este reconocimiento coloca por primera vez el nombre de la villa cacereña en la final del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará en Almazán (Soria).

La localidad de Valencia de Alcántara celebra con alegría este logro, que permitirá a Trinidad representar la riqueza gastronómica del lugar en un certamen que impone la interesante restricción de no usar ingredientes posteriores al descubrimiento de América. Este desafío ha hecho aflorar la creatividad y el ingenio de los participantes, quienes han tenido que recurrir a recursos tradicionales.

La tapa ganadora de Trinidad es un claro reflejo de su pasión por la cocina, especialmente en el ámbito del pescado. En relación con su creación, señala: «Pensé en algo rápido y sabroso, y se me ocurrió una mousse de marisco con zamburiñas a la plancha y un aliño con ajo tostado. A pesar de las limitaciones, este reto hizo que la creación fuera aún más especial». Su receta no solo ha sido bien recibida, sino que ya forma parte de su carta habitual.

El segundo premio en la ruta fue para Marta González Sánchez del Bar El Pino, cuyo trabajo titulado «La gran coronación» también fue distinguido por su originalidad, lo que confirma la alta calidad de las propuestas gastronómicas locales.

Durante la entrega de premios, Joaquín Paniagua Sánchez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, resaltó la importancia de este reconocimiento: «Es un hito para nuestra villa y una oportunidad para mostrar al mundo nuestra riqueza cultural y gastronómica. Estamos orgullosos de resaltar nuestra identidad medieval e histórica».

Por su parte, Juan Ignacio Araujo, Presidente de la Asociación Cultural Boda Regia, subrayó la proyección que esta participación ofrece al municipio: «Es un trampolín para la promoción turística y cultural. Felicitamos a María Trinidad y a todos los participantes por su dedicación y excelente trabajo».

Este año, Valencia de Alcántara se integra por primera vez en la Red Medieval, un colectivo que promueve el patrimonio histórico y cultural de localidades con raíces medievales en España y Portugal. Esta adhesión potencia el turismo y la cultura, fortaleciendo la economía local.

La XVI Ruta de la Tapa Isabelina ha destacado la excelencia gastronómica de la región, posicionando a Valencia de Alcántara como un emergente referente en el círculo culinario medieval, con María Trinidad Sánchez como embajadora en la importante final internacional.