La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) ha inaugurado oficialmente su Curso Académico 2025/2026 con un evento que reunió a más de 500 asistentes en su nueva sede del Parque Tecnológico de Málaga. Este acto, que marcó un hito en la historia de la institución, contó con la presencia de académicos, alumnado, autoridades y socios clave como la Fundación Unicaja y Grupo Vocento, quienes reafirmaron su apoyo a un proyecto centrado en la innovación y la calidad educativa.
La ceremonia fue conducida por la periodista Toñi Moreno y se enfocó en los retos que enfrenta la educación superior en el siglo XXI. El rector Juan de Dios Jiménez destacó que el modelo formativo online de UTAMED ofrece una oportunidad para eliminar barreras geográficas y personales, permitiendo que cualquier persona tenga acceso a una educación superior de calidad.
Bernardino León, presidente del Consejo Social de UTAMED, subrayó la necesidad de alinear la actividad académica con las demandas del entorno laboral y social. La lección inaugural estuvo a cargo de la escritora Elvira Roca, quien, con su ponencia «¿Para qué debe servir una universidad? ¿Hay futuro sin pasado?», advirtió sobre los peligros de confundir información con conocimiento en un mundo tecnológico. En su discurso, enfatizó la importancia de la memoria y el uso preciso del lenguaje en la educación.
El acto también cont contó con la presencia de importantes figuras andaluzas como Francisco Salado, Presidente de la Diputación de Málaga, y Ramón Herrera, Secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía, quienes elogiaron la contribución de UTAMED a la transformación del panorama universitario en la región.
El presidente de UTAMED, Paco Ávila, cerró el evento con un mensaje motivador, resaltando las dificultades superadas en el desarrollo del proyecto y la importancia de la cooperación entre universidades, tanto públicas como privadas, para mejorar la calidad educativa.
La inauguración se celebró en un edificio rehabilitado por el estudio Flow81, diseñado para ser un espacio de innovación y aprendizaje, ejemplificando el objetivo de UTAMED de avanzar sin olvidar sus raíces. Esta primera ceremonia académica se llevó a cabo en formato streaming, permitiendo la participación de más de 1200 alumnos. UTAMED se posiciona, así, como una plataforma educativa inclusiva y flexible, comprometida con enfrentar los desafíos del presente y futuro educativo.