El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció este jueves una alarmante crisis de desnutrición en Gaza, donde uno de cada cinco niños sufre hambre. Philippe Lazzarini, quien compartió desgarradoras palabras de un trabajador sobre el terreno, describió la situación en Gaza como la de «cadáveres andantes». La mayoría de los niños que han sido atendidos por los equipos de la UNRWA se encuentran demacrados y débiles, corriendo un alto riesgo de muerte si no reciben tratamiento urgente.
Más de 100 personas, principalmente niños, han muerto de hambre en la región. La crisis no solo afecta a los más vulnerables, sino que también está impactando a los trabajadores de la salud, quienes reportan sobrevivir con apenas una comida al día, frecuentemente compuesta solo de lentejas. «Cada vez se desmayan más de hambre mientras trabajan», explicó Lazzarini, lo que pone en peligro todo el sistema humanitario en la zona.
Las familias, por su parte, se enfrentan a una situación crítica. Muchos padres están tan hambrientos que apenas pueden cuidar de sus hijos. Aquellos que llegan a las clínicas de la UNRWA no tienen la energía ni los medios para seguir los consejos médicos necesarios para mejorar sus condiciones. «Las familias ya no pueden más, se están desmoronando», advirtió Lazzarini, subrayando que su existencia está amenazada.
En el contexto de esta crisis, el comisionado general hizo un llamado urgente para permitir que los socios humanitarios ingresen a Gaza con ayuda sin restricciones. En este sentido, enfatizó que hay aproximadamente 6000 camiones cargados de alimentos y suministros médicos en Jordania y Egipto, listos para ser trasladados.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) también pidió el “pleno acceso” para entregar ayuda y una resolución política al conflicto. “La paz es la mejor medicina”, aseveró Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Por otro lado, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha alertado que más de un millón de niños están sufriendo las consecuencias de la creciente inseguridad alimentaria. En las primeras semanas de julio, el 9% de los niños examinados en Gaza padecía desnutrición aguda grave, un incremento significativo comparado con meses anteriores. La situación es aún más crítica en la Ciudad de Gaza, donde la prevalencia alcanza el 16%.
La OCHA también reportó que las fuerzas israelíes han intensificado los bombardeos en la región, emitiendo nuevas órdenes de desplazamiento y expandiendo las operaciones terrestres. Entre el 16 y el 23 de julio, se registraron 646 muertes palestinas y 3438 heridos. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 59.219 palestinos han perdido la vida y 143.045 han resultaron heridos.
La preocupación también se extiende a la desaparición de jóvenes que han ido a buscar comida a puntos de distribución militarizados. En el último mes, al menos nueve familias han denunciado que sus hijos adolescentes no han regresado tras salir en busca de alimentos. El Ejército israelí confirmó la detención de cinco de los jóvenes, a quienes se les ha negado el acceso a un abogado. La suerte de otros cuatro permanece desconocida.
Fuente: ONU últimas noticias