Uno de Cada Cinco Españoles Sufre Disfunción Eréctil sin Diagnosticar

0
5

Uno de cada cinco españoles se enfrenta a la disfunción eréctil (DE), una condición que afecta a una población significativa de hombres entre 25 y 70 años. Sin embargo, alarmantemente, el 75% de estos casos permanecen sin diagnosticar, según una revisión de estudios del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA) con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora el 4 de septiembre. El doctor Luis Llanes, responsable del Área de Litiasis y Endourología de ICUA, apunta que las dificultades eréctiles están subdiagnosticadas por varias razones, incluidas el estigma social y la tendencia a automedicarse, lo que lleva a muchos hombres a evitar la búsqueda de atención especializada.

La prevalencia de la DE aumenta con la edad: afecta al 8,6% de hombres de 25 a 39 años, al 13,7% de aquellos entre 40 y 49 años, y se eleva al 49% en el grupo de 60 a 70 años. Este panorama sugiere que cerca de dos millones de varones en España sufren esta condición. Una gran parte de ellos, aproximadamente el 55,9%, no ha mostrado preocupación por sus problemas de erección, especialmente entre los mayores, donde la prevalencia es más alta. De acuerdo a un estudio, solo el 23,4% de los hombres con DE han recibido un diagnóstico adecuado.

Un análisis reciente en un medio especializado revela que aunque casi la mitad de los participantes reconoce la necesidad de tratamiento, más de la mitad no ha buscado atención en clínicas especializadas, principalmente debido al estigma que rodea la disfunción eréctil y a la preferencia por automedicarse. «La disfunción eréctil genera vergüenza, lo que retrasa los diagnósticos», afirma el doctor Llanes.

Las causas de la DE son multifactoriales, que incluyen problemas de circulación, alteraciones hormonales y factores psicológicos. Enfermedades como la diabetes, el alcoholismo, y la arteriosclerosis influyen directamente en la capacidad eréctil, mientras que factores como el estrés y la ansiedad también juegan un papel crucial. Para diagnosticar la DE, se realiza un examen clínico y pueden incluirse pruebas específicas que distinguen entre causas orgánicas y psicológicas.

El tratamiento varía según la causa. Para casos psicógenos, la psicoterapia puede ser efectiva. En situaciones donde la disfunción tiene una base orgánica, se suelen utilizar fármacos orales o inyecciones. Si estos tratamientos no resultan, se considera la opción de implantar una prótesis peneana, un procedimiento que goza de altos índices de satisfacción entre quienes lo reciben. El 95% de los hombres que se someten a este tipo de cirugía se sienten satisfechos con los resultados y lo recomendarían a otros.