En los próximos días, se prevé un descenso significativo de las temperaturas en Gaza, lo que ha generado alarmas sobre un aumento potencial en las muertes de niños por frío, según ha advertido UNICEF. Edouard Beigbeder, director regional de la organización para Oriente Medio y el Norte de África, destacó que «trágicamente, es previsible que más niños pierdan la vida debido a las condiciones inhumanas que soportan, sin protección alguna contra el frío».
El Ministerio de Salud palestino ha informado que, en los últimos días, cuatro recién nacidos han fallecido a causa de la hipotermia. Beigbeder señaló que estas muertes son un recordatorio de las condiciones desesperadas que enfrentan las familias en Gaza. Además, en tan solo tres días, al menos once niños han muerto en ataques aéreos.
El año 2024 se ha convertido en un periodo de sufrimiento inimaginable para muchas familias en la región. Más allá de la amenaza constante de ataques, muchas personas carecen de refugios adecuados, alimentos y acceso a atención médica. Los niños que viven en tiendas de campaña improvisadas, sin protección adecuada, corren el riesgo de sufrir graves problemas de salud relacionados con el frío, incluyendo congelación e hipotermia. El acceso a suministros básicos es crítico, y UNICEF ha estado trabajando para distribuir ropa de invierno y mantas, aunque el acceso humanitario sigue siendo un gran desafío debido a las restricciones impuestas por Israel.
En noviembre, solo han ingresado a Gaza una media diaria de 65 camiones con ayuda, una cifra que resulta insuficiente para satisfacer las crecientes necesidades de la población. Beigbeder resaltó la urgencia de garantizar un acceso humanitario seguro y sin restricciones, enfatizando la necesidad de abrir todos los puntos de acceso y permitir la entrada de combustible y otros materiales esenciales.
El Programa Mundial de Alimentos alertó que solo ha logrado llevar un tercio de los víveres necesarios, con el hambre extendiéndose rápidamente por Gaza. Los exorbitantes precios de los alimentos básicos han dejado a muchas familias sin la capacidad de acceder a lo que necesitan. Por ejemplo, un saco de 25 kilos de harina de trigo cuesta entre 160 y 190 dólares. OCHA ha estimado que son necesarias 10,000 toneladas de harina para distribuir al menos una bolsa a cada familia en ciertas áreas de la Franja, advirtiendo que la inseguridad alimentaria seguirá empeorando sin medidas efectivas.
La situación en el norte de Gaza es especialmente crítica. Durante la noche, un ataque aéreo cerca del hospital Kamal Adwan resultó en la muerte de decenas de personas, obligando a pacientes y personal a evacuar las instalaciones. Reportes indican que las tropas israelíes han irrumpido en el hospital y causado daños significativos.
Por otro lado, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU condenó la muerte de cinco periodistas, que fueron asesinados durante un ataque aéreo mientras se encontraban en una furgoneta claramente identificada como vehículo de prensa. A pesar de que el ejército israelí argumentó que estaban relacionados con grupos armados, se enfatiza que la afiliación no elimina la protección civil a la que tienen derecho.
En Cisjordania, las tensiones continúan, con fuerzas israelíes matando al menos a 20 palestinos en diez días. Las operaciones militares han dejado grandes danos en la infraestructura y han sido identificadas como tácticas letales preocupantes por OCHA. El 2024 concluye con un número récord de palestinos desplazados, con más de 4,700 personas afectadas, la mayoría niños, debido a la violencia y la demolición de propiedades. Además, el uso de fuerza excesiva ha suscitado crecientes preocupaciones acerca de la posibilidad de que la situación siga deteriorándose.
Fuente: ONU últimas noticias