Una selección diferente

0
96

Muchos de los grandes protagonistas del arte universal son o han sido españoles y sus aportaciones han revolucionado en ocasiones la historia del arte. También es sabido que la inspiración tiene que encontrar al genio trabajando, pero en pleno siglo XXI los artistas necesitan más que su genio y ese momento de inspiración.

El arte, en la actualidad, da lugar a una industria con un delicado engranaje; es la suma de sus muchas ruedas en ajustada armonía la que permite que la obra de arte tenga lugar y llegue a la sociedad. Si no contara con la complicidad de galeristas, coleccionistas, gestores, críticos, comunicadores, académicos… el artista estaría aislado y su obra, en la mayoría de los casos, no se daría a conocer.

Ahora, la Fundación Canal (Madrid) presenta del 10 de mayo al 22 de julio la exposición Cómplices del arte español contemporáneo,  una muestra que disecciona el arte contemporáneo español de los últimos  25 años a través de la óptica de personalidades implicadas en el mundo  del arte. Para esta muestra, el comisario Rafael Doctor ha seleccionado a  23 personas vinculadas al mundo artístico contemporáneo y cada una de  ellas ha seleccionado una obra para la muestra. «Se trata de una selección humana, un juego que trata de humanizar el arte teniendo en cuenta las personas que hay detrás, personas totalmente entregadas profesional o personalmente», afirma el comisario.

«Este proyecto -recuerda Doctor- está dedicado a la labor de esas personas que invierten su tiempo, su trabajo, su patrimonio y, en ocasiones, toda una vida en el arte contemporáneo español. A esas personas que, sin ignorar ni desatender el panorama artístico internacional, luchan por lo nuestro, que miran afuera sin dejar de mirar adentro, y que apuestan fuerte para que el arte español disfrute de una buena salud en un entorno no siempre fácil: a los cómplices del arte español contemporáneo».

Una selección diferente 3

hoyesarte