Una Nueva Edición de los Premios Internacionales de la Fundación Cien Años de Ernesto Cardenal

0
20
Cien años de Ernesto Cardenal: La Fundación presenta una nueva edición de sus Premios Internacionales

En 2025 se conmemora el centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal, destacado referente de la literatura latinoamericana y de la teología de la liberación. En este marco, la Fundación Ernesto Cardenal ha anunciado una nueva edición de sus Premios Internacionales, que se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a las 18 horas en la Biblioteca Nacional de España, ubicada en Madrid. Este premio se ha afianzado como un espacio para rendir homenaje a personalidades de diferentes ámbitos —literario, artístico, científico o humanitario— que comparten los valores de libertad, justicia social, espiritualidad y pensamiento crítico que guiaran la vida del poeta nicaragüense.

Este año es especialmente relevante dado que coincide con el centenario de Cardenal. Entre los galardonados de esta edición se encuentran Joan Manuel Serrat, quien recibirá el Premio Ernesto Cardenal de las Artes, y José Luis Rodríguez Zapatero junto a Isidro Faines Casas, quienes serán reconocidos con el Premio de la Concordia y los Derechos Humanos. Estas personalidades han reflejado a lo largo de sus carreras los valores de justicia, libertad y creación.

A lo largo de sus anteriores ediciones, los Premios Internacionales han distinguido a figuras de gran renombre, como el Padre Ángel García, cuyo compromiso humanitario y cultural resuena con el legado de Cardenal. Se espera la asistencia de importantes autoridades, incluyendo a Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, y Jordi Martí Grau, secretario de Estado de Cultura.

Además de la ceremonia de entrega de premios, la Fundación ha diseñado una amplia agenda de actividades que recorrerán diferentes países. Entre estas se destacan recitales poéticos, la publicación de una antología que incluirá textos inéditos, cartas y fotografías del archivo personal del autor, exposiciones sobre su obra plástica y un simposio internacional que abordará temas de mística, poesía y revolución.

En la edición anterior de los Premios Internacionales, se galardonó a Elena Poniatowska, reconocida por su trayectoria en la literatura y la memoria colectiva, y a Alejandro Guillermo Roemmers, por su labor filantrópica y promoción cultural.

La Fundación Ernesto Cardenal, que persigue preservar y difundir el legado del poeta, se ha consolidado como un espacio cultural independiente con un alcance internacional. Su misión incluye actividades educativas y de incidencia social que se alinean con los principios de justicia, derechos humanos y libertad de expresión defendidos por Cardenal. A través de diversas iniciativas, busca inspirar a nuevas generaciones a encontrar en la figura de Cardenal una voz contemporánea y un ejemplo de coherencia entre la vida y el pensamiento.