Los jugadores de primera y segunda división se han plantado contra los equipos y la LFP, porque no puede ser que a día de hoy nadie le asegure que pueden cobrar todo lo firmado en una ficha anual, además la situación cada vez es más complicada, porque las leyes concrusales no están ayudando a los empleados de los clubs y, en cambio, para los clubs es una solución, a priori, muy fácil, porque se ahorran parte de las fichas de sus trabajadores.
Muchos clubs españoles están en situación delicada, pero no por eso dejan de fichar o contratar jugadores con una ficha anual espectacular, a pesar que saben que no pueden pagarle ese dinero, y es que lo que interesa es conseguir los objetivos de los equipos. El problema que esta huelga tendría que haber venido mucho antes, porque equipos como el Rayo Vallecano, Granada o el propio Betis se han visto favorecido por la Ley Concursal, ya que han tenido en su plantilla grandes jugadores y después no les han pagado el contrato firmado.
Esto también tiene que servir a los jugadores que es más importante irse a un club que pague, es decir, que está solvente a nivel económico, que firmar grandes grandes contratos, ya que después no sabes si te van a pagar toda la cantidad, ni siquiera si vas a cobrar.