Un Récord de 305 Millones de Personas Requerirán Ayuda Vital en el Próximo Año

0
75
Un récord de 305 millones de personas necesitarán ayuda vital el próximo año

Múltiples conflictos prolongados, el cambio climático y un evidente desprecio por el derecho internacional humanitario han llevado a que 305 millones de personas necesiten ayuda vital en 2025, según advirtió Tom Fletcher, nuevo director de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. En un contundente mensaje, Fletcher describió el estado del mundo como «en llamas», destacando que los más vulnerables son los que sufren las consecuencias de una crisis global en expansión.

Con un llamado a la acción que incluye la necesidad de 47.400 millones de dólares para proporcionar ayuda en más de 30 países y nueve regiones de acogida de refugiados, la nueva evaluación de la OCHA, en colaboración con más de 1500 socios humanitarios, revela que de los 305 millones de personas que requieren asistencia, solo se podrá ayudar a 190 millones. La falta de financiación y el prolongado sufrimiento de la población en países como la República Democrática del Congo son factores que agravan la situación.

Fletcher enfatizó la urgencia de movilizar recursos y de presionar a aquellos con el poder para actuar, en un momento en que la comunidad internacional parece sumida en una era de impunidad e indiferencia. Comprometido con su nueva misión, el director de OCHA se propuso visitar los gobiernos alrededor del mundo buscando nuevas alianzas y solidaridades para atender las necesidades de las poblaciones afectadas.

Al hablar sobre el cambiante panorama geopolítico, incluyendo un año electoral significativo, Fletcher manifestó su confianza de que se puede apelar a la compasión de estos nuevos gobiernos, a pesar de los desafíos que representan. La prolongación de los conflictos, con una duración media de diez años, y la falta de cierre entre el estallido de unas contiendas y el comienzo de otras generan un impacto devastador para civiles, especialmente en regiones como Gaza, Sudán y Ucrania.

La crisis climática también se suma a la angustiosa realidad que enfrentan millones. Fletcher advirtió que la combinación de guerras y el cambio climático está intensificando las necesidades humanitarias en zonas ya azotadas por la pobreza y la desigualdad. Se estima que alrededor de 123 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares debido a conflictos, y la situación de los niños es especialmente alarmante, con un número récord de violaciones de sus derechos.

Una de las prioridades de Fletcher será garantizar el acceso a la ayuda humanitaria, un desafío grande en medio de conflictos que a menudo obstaculizan estos esfuerzos. La presentación de la Perspectiva Humanitaria Mundial 2025 en Ginebra, Kuwait y Nairobi no solo busca promover la comprensión de las leyes de la guerra, sino también proteger a los civiles y a los equipos de ayuda que enfrentan riesgos inmensos en sus labores.

En resumen, Tom Fletcher ha asumido un papel clave en un contexto de desafíos humanitarios alarmantes, apelando a la necesidad de atención urgente y compasiva hacia quienes más lo necesitan en un mundo cada vez más impactado por conflictos y crisis ambientales.
Fuente: ONU últimas noticias