Un Nuevo Foro Aprovecha los Compromisos de Sevilla para Enfrentar la Crisis de la Deuda Global

0
5
Un nuevo foro aprovecha los compromisos de Sevilla para abordar la crisis de la deuda global

Un nuevo foro, respaldado por la ONU y el Gobierno de España, comenzó este miércoles con el objetivo de ayudar a las naciones en desarrollo a liberarse del peso de la deuda insostenible. Esta problemática ha llevado a que más de tres mil millones de personas en el mundo vivan en economías que destinan más recursos al pago de la deuda que a áreas vitales como la salud o la educación.

El Foro de Sevilla sobre la Deuda se propone promover préstamos más justos, reestructuraciones más rápidas y una reforma a largo plazo del sistema financiero. Este espacio, que tendrá su sede en España, busca mantener el enfoque global en la crisis de la deuda, asegurando que se respeten los compromisos adquiridos en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla en junio.

En este contexto, gobiernos y ministros de finanzas de países desarrollados y en desarrollo se unirán en un «diálogo global sobre la deuda», como ha señalado el Secretario General de la ONU, António Guterres. El objetivo de este diálogo es alcanzar la justicia financiera y asegurar que el endeudamiento beneficie, y no perjudique, a las economías en desarrollo.

Guterres destacó que los países en desarrollo gastan anualmente 1,4 billones de dólares para servir a la deuda, y que 3,400 millones de personas viven en naciones que destinan más recursos al servicio de la deuda que a servicios esenciales. «Nunca deberían tener que elegir entre servir a su deuda o a su pueblo», subrayó.

El nuevo foro también apoyará el Compromiso de Sevilla, un ambicioso plan acordado durante la Conferencia que busca hacer las finanzas globales más justas y sostenibles. Este documento promueve la reducción de los costos de los préstamos y la reestructuración oportuna de la deuda, además de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Asimismo, se estableció el Foro de Países Deudores, creado para ayudar a las naciones con problemas de deuda a coordinar esfuerzos, compartir experiencias y amplificar su voz en un sistema dominado por grandes prestamistas.

Este proceso refleja la creciente preocupación de que la deuda incontrolada esté obstaculizando el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Actualmente, más de 60 países en desarrollo gastan al menos el 10% de sus ingresos estatales en pagos de intereses, a la vez que enfrentan un acceso cada vez más limitado al crédito asequible.

Bajo este nuevo marco, se espera que las naciones trabajen para establecer principios compartidos sobre endeudamiento y préstamo responsable, fortalecer los mecanismos de prevención de crisis y explorar la reforma de una arquitectura global de deuda considerada obsoleta y fragmentada. Guterres concluyó que el Foro de Sevilla sobre Deuda es un paso crucial hacia la justicia financiera que necesitan y merecen tanto las personas como los países, agradeciendo al Gobierno de España por su colaboración.
Fuente: ONU últimas noticias