Ignacio Blanco, un joven periodista de 23 años formado en GSD Las Rozas, ha sido nombrado mejor orador de España en la XXV edición de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), que tuvo lugar recientemente en Vitoria-Gasteiz. Su destacada actuación en la final individual le permitió conquistar al jurado gracias a una oratoria que se caracteriza por su cercanía, naturalidad y humanidad.
Blanco, quien ha desarrollado sus habilidades de debate en GSD Las Rozas, atribuye su vocación por la comunicación a la influencia de su profesor de Lengua y Literatura, Jesús Montoro, quien lo introdujo al mundo del debate a los 13 años. «GSD me lo dio todo. Si no hubiera descubierto el debate en GSD, probablemente hoy no sería periodista», comenta el joven, que se prepara para iniciar su trayectoria profesional en Bruselas, gracias a una beca de la Agencia EFE.
Durante la competición, considerada la más importante de debate universitario en España, Ignacio Blanco representó a la Universidad Carlos III de Madrid, logrando además el subcampeonato nacional en la categoría por equipos. En la final, se enfrentó a Alberto García Chaparro, reconocido campeón del mundo de oratoria, y se llevó el título nacional al presentar un discurso que resaltó la importancia de la naturalidad en la comunicación. Según Blanco, «la naturalidad es la mejor forma de conectar con el público. Cuando te muestras tal y como eres, derribas las barreras entre el orador y los oyentes».
El éxito de Ignacio Blanco refleja el modelo educativo de GSD Cooperativa, que enfatiza el desarrollo de la expresión oral, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. A lo largo de su trayectoria escolar, no solo participó en torneos de debate, sino que también dedicó tiempo a formar y guiar a nuevos equipos, compartiendo su pasión por la comunicación efectiva.
GSD celebra este logro como un ejemplo del impacto positivo que puede tener una educación centrada en valores, colaboración y pensamiento crítico. Ignacio resalta que «el debate no solo enseña a hablar en público, sino también a escuchar y a construir desde el respeto». En un mundo cada vez más polarizado, enfatiza la necesidad de desarrollar habilidades para el diálogo y la búsqueda de puntos en común.
El reconocimiento obtenido por Ignacio en la LEDU 2025 marca un hito en su trayectoria, que ha estado marcada por el debate desde sus años escolares hasta su actual carrera periodística. Su mensaje para las nuevas generaciones es claro: «Atrévete a debatir, porque el debate te cambia la vida».





