Un Cuarto de Siglo Fortaleciendo la Seguridad Quirúrgica: La Asociación Española de Cirugía Celebra el 25 Aniversario de los Cursos ATLS en España

0
5
La Asociación Española de Cirugía celebra el 25 Aniversario de los Cursos ATLS en España

El pasado 21 de octubre se celebró el 25 aniversario de los cursos ATLS (Advanced Trauma Life Support) en España, una iniciativa que ha marcado un hito en la formación de profesionales de la salud en el manejo de pacientes politraumatizados. Desde su inicio en 2000, estos cursos, originarios de EE. UU. hace más de 40 años, han llegado a más de 200 países y han contribuido significativamente a mejorar la atención en situaciones de emergencia y trauma.

La Asociación Española de Cirugía (AEC) ha sido fundamental en la implementación y expansión de estos cursos en el territorio nacional. A lo largo de estos años, han organizado cerca de 600 cursos en 18 sedes, formando a unos 9.000 alumnos y promoviendo un estándar alto en la atención médica ante situaciones críticas. La AEC ha trabajado estrechamente con hospitales e instituciones médicas para asegurar una formación integral y un «lenguaje común» entre los profesionales sanitarios, lo cual es crucial en el manejo de pacientes traumatizados.

La doctora Soledad Montón Condón, directora nacional de los cursos ATLS, destacó la importancia de esta formación, que ha permitido a muchos hospitales adoptar un método de trabajo más ordenado y eficaz. Gracias a esta metodología, se han mejorado sustancialmente los resultados en el tratamiento de pacientes traumatizados, garantizando un nivel superior de atención en todas las etapas del proceso asistencial.

Durante estos 25 años, la AEC ha realizado cuatro actualizaciones del manual teórico y ha llevado a cabo 15 cursos de formación para instructores, lo que ha permitido contar con más de 110 formadores y 36 coordinadoras activas en todo el país. Estos cursos combinan una parte teórica con talleres prácticos de simulación y habilidades quirúrgicas, lo que resulta esencial para capacitar a los profesionales ante situaciones de trauma grave.

La jornada conmemorativa tuvo lugar en el Hospital La Paz y contó con la presencia de destacados líderes en el campo médico. Entre ellos, el Dr. Francisco García Río, director médico del hospital, y el Dr. Salvador Navarro Soto, presidente de la AEC, quienes resaltaron los logros alcanzados a lo largo de estos 25 años y el compromiso colectivo con la formación de calidad en emergencias traumáticas.

El evento también incluyó la presentación de los cambios recientes en la 11.ª edición del curso, lo que evidencia el compromiso con la mejora continua y la expansión territorial del programa. La formación, tanto para instructores como para alumnos, ha sido clave para optimizar los resultados clínicos y garantizar la calidad en la atención de pacientes traumatizados. La conmemoración culminó con intervenciones centradas en la experiencia de los alumnos y el valor humano que caracteriza esta iniciativa, reafirmando el compromiso de seguir ofreciendo una formación médica de excelencia.