Estudiar en el extranjero se presenta como una experiencia transformadora que va más allá de los conocimientos académicos. Con motivo del Día Internacional de la Amistad, The Lemon Tree Education ha puesto de relieve el valor de crear lazos auténticos y duraderos entre jóvenes de diferentes partes del mundo.
Oliver Rodríguez-Pearson, portavoz de la organización, sostiene que la amistad es uno de los mayores tesoros que se llevan los estudiantes al finalizar su año académico en el extranjero. «Estudiar un año en el extranjero da amigos para toda la vida. Son vivencias que te acompañan siempre, donde se encuentran amistades y contactos que perduran en el tiempo», afirma.
Paula R. y Rodrigo M., quienes vivieron esta experiencia a través de un programa de The Lemon Tree Education, confirman esta afirmación. Paula describe la amistad como un ancla que la ayudó en los momentos de adaptación a un nuevo entorno. «Las conexiones que haces allí son muy especiales y, en muchas ocasiones, son para toda la vida», señala.
Rodrigo, por su parte, resalta la conexión que se puede establecer con personas, sin importar el lugar en el que se encuentren. «Conocí a Paula en Canadá, un país ajeno a nuestro hogar, pero la fuerza de nuestra amistad hizo que las circunstancias no importaran», explica.
The Lemon Tree Education enfatiza que un programa internacional representa una oportunidad única para crecer en diversas dimensiones: personal, académica y profesional. En este Día Internacional de la Amistad, animan a jóvenes y familias a considerar la posibilidad de vivir una experiencia internacional. Además de aprender y conocer nuevas culturas, los estudiantes regresan con un regalo invaluable: amistades que perdurarán para siempre.