Hace poco asistí a la presentación de un libro de poesía por su autor. Se trata de NN, de Julio Espinosa Guerra, poeta chileno afincado en España. El libro, galardonado con el IX Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, inaugura la colección Caja Alta de poesía de la editorial Gens (¡bienvenida!).
Fue muy emocionante escuchar al autor hablar del proceso de creación de esta intensa obra y mucho más, aún, asistir a la lectura de algunos de sus versos por el mismo autor. Casi un triple salto mortal de creación. Y me parecen tres cosas más que recomendables para alguien con curiosidad por la poesía: adquirir libros y leerlos, escuchar a los autores hablar de su obra y, más aún, leerla. Triple placer para nosotros.
Las siglas NN -del latín nomen nescio; en español, nombre desconocido-, se utilizan para designar cadáveres sin identificación. Con frecuencia están vinculadas a horribles masacres y genocidios de unos hombres por otros: una realidad tan monstruosa que incluso cuesta nombrarla. Desde este áspero terreno, el poeta indaga ante nuestros ojos lectores en el vínculo misterioso entre la palabra y lo que designa. Para paladear.