Transportes Invierte 493.480 Euros en la Sustitución de Vallas para Proteger la Fauna en 10 km de la A-7

0
114

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde a las obras de sustitución de la valla de cerramiento en la Autovía A-7, abarcando un tramo de 10 kilómetros entre los enlaces 790 y 800 en la provincia de Almería, específicamente en los términos municipales de Almería, Enix y Roquetas de Mar. La actual valla ha mostrado un notable desgaste tras 50 años de funcionamiento, y su renovación tiene como principal objetivo la disminución de los accidentes provocados por atropellos a la fauna local.

El presupuesto adjudicado para esta importante obra asciende a 493.480,52 euros, incluyendo el IVA. La iniciativa está alineada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con financiación procedente de la Unión Europea, a través del programa NextGenerationEU. Este proyecto se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por parte del gobierno para promover la sostenibilidad y la eficiencia energética, además de abordar la problemática del ruido en las infraestructuras viales.

Entre las características más destacadas de la nueva valla se incluyen rampas de escape, diseñadas para redirigir a los animales que accidentalmente accedan a la carretera, llevándolos hacia pasos de fauna seguros y fuera del vallado. Esta medida busca disminuir el tiempo que los animales pasan en la carretera, reduciendo así el riesgo de colisiones con vehículos.

La obra no solo tiene un impacto en la seguridad vial, sino que también juega un papel crucial en la conservación del ecosistema. La fragmentación que causó la construcción de la autovía ha afectado negativamente a las poblaciones de fauna, por lo que la nueva valla contribuirá a conectar hábitats y evitar la consanguinidad en las distintas especies, favoreciendo así la biodiversidad y el mantenimiento de metapoblaciones saludables y genéticamente viables.

Con estas acciones, el Ministerio de Transportes reafirma su compromiso con el equilibrio natural, que es vital para la conservación de los hábitats y las múltiples especies que habitan en ellos, especialmente en unos ecosistemas mediterráneos que actualmente enfrentan importantes desafíos.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España