Transformando Negocios: Cómo CompartirEspacios.com Convierte a Medios Rendimientos en Fuentes de Ingresos

0
11
CompartirEspacios.com está transformando negocios a medio rendimiento en máquinas de generar ingresos

Clínicas, estudios de yoga, talleres, peluquerías, naves y despachos profesionales están adoptando un nuevo enfoque para generar ingresos mediante la compartición de espacios de trabajo. Esta tendencia, impulsada por la startup valenciana CompartirEspacios.com, está revolucionando la forma en que autónomos y empresas gestionan sus entornos laborales. A través de esta plataforma, los negocios pueden alquilar las horas o espacios que no utilizan, generando así un flujo de ingresos adicional.

Fundada por Nacha Ruvira Sales, José Luis Mórtola y José Manuel Baena, CompartirEspacios.com combina tecnología y principios de economía circular, permitiendo a los propietarios de locales rentabilizar sus instalaciones. De esta manera, no solo se benefician económicamente, sino que también se ofrece mayor flexibilidad y reducción de costes a los profesionales que buscan un espacio asequible para desarrollar su actividad.

Recientemente, las pymes y autónomos españoles se han visto afectados por un incremento significativo en los alquileres, que han subido entre un 20% y un 40% desde 2020. Esto, combinado con el aumento de las facturas energéticas y los costes laborales, ha creado una «tormenta perfecta» que afecta la rentabilidad y la supervivencia de muchas pequeñas empresas. Un dato revelador indica que más del 30% de las pymes trabaja «a medio fuelle», con espacios no utilizados que incrementan sus gastos fijos.

Un ejemplo ilustrativo es el de Ana, una peluquera en Madrid que decidió alquilar cuatro sillas de su salón, que estaban sin uso, a otros profesionales del sector. Gracias a CompartirEspacios.com, logró alquilar cada silla por 400 euros al mes, lo que le permitió cubrir sus gastos fijos y estabilizar su negocio sin realizar inversiones adicionales.

La plataforma se centra en la optimización del uso de los espacios ya activos, en contraste con los portales inmobiliarios tradicionales que promueven locales vacíos. CompartirEspacios.com conecta directamente a aquellos que tienen metros cuadrados o franjas horarias disponibles con quienes requieren un espacio, evitando costes innecesarios y promoviendo un modelo más sostenible y eficiente.

Con más de 1.900 espacios publicados y más de 54.000 visitas mensuales, CompartirEspacios.com se ha posicionado como una de las plataformas líderes en el sector proptech en España. Su modelo se alinea con las necesidades actuales de trabajo flexible y de reducción de costes fijos, lo que resulta esencial en un país donde los precios de alquiler siguen en aumento.