Transformación de Datos Estructurados en ROI con GenAI

0
11
Turning structured data into ROI with genAI

GigaSpaces, con más de dos décadas en el ámbito de la gestión de datos, se especializa en soluciones de software en tiempo real para operaciones críticas. A lo largo de estos años, han aprendido que el acceso a datos estructurados es fundamental para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas startups, cada organización depende de datos estructurados, ya sea en bases de datos tradicionales, hojas de Excel o archivos CSV.

La definición de «tiempo real» varía entre empresas; para algunas, significa accesos en milisegundos, mientras que para otras, horas pueden ser aceptables. Sin embargo, la expectativa de un acceso rápido y confiable permanece constante. El verdadero desafío radica en que, aunque los datos estén estructurados, a menudo se encuentran fragmentados a través de diferentes sistemas, almacenados en bases de datos obsoletas o protegidos por infraestructuras mal configuradas.

La complejidad aumenta cada vez que se añaden más soluciones en forma de ETL, almacenes de datos, lagos de datos y capas de caché, lo que a menudo resulta en un aumento de la latencia y un mayor riesgo de error. En este contexto, la inteligencia de negocios (BI) ha sido tradicionalmente la herramienta clave para visualizar y entender datos, pero GigaSpaces sostiene que esto ya no es suficiente. Las plataformas de BI limitan la perspectiva de los datos a lo que ha sido previamente extraído y cargado, lo que significa que información crítica puede no estar disponible.

Los analistas actuales necesitan la capacidad de interactuar con los datos de manera más dinámica. GigaSpaces está orientando sus esfuerzos a la implementación de tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y consultas en lenguaje natural (NLQ), que permiten a los usuarios formular preguntas simples y obtener respuestas inmediatas. Esto sería un cambio radical en comparación al modelo tradicional, donde las consultas requerían conocimientos técnicos y a menudo implicaban esperar días para recibir una respuesta.

Una de las innovaciones propuestas es el uso de la generación aumentada de recuperación (RAG), que permite a las empresas interrogar sus datos no estructurados de manera más eficiente. Sin embargo, estos enfoques a menudo operan sobre datos no actualizados, lo que puede ser problemático en sectores donde la inmediatez de la información es crucial, como la salud y la gestión de activos.

Para superar estas limitaciones, GigaSpaces propone el concepto de Generación Aumentada de Tablas (TAG), que adapta los principios de RAG para trabajar sobre metadatos estructurados. Esto permite a las empresas construir un mapa semántico unificado que integra datos de múltiples bases sin necesidad de acceder directamente a ellos, facilitando así el trabajo en diferentes lenguajes y vocabularios, adaptándose a las necesidades específicas de cada unidad de negocio.

A medida que las empresas se enfrentan a expectativas cada vez más altas en términos de velocidad y accesibilidad, el futuro de la gestión de datos se centra en capacitar a todos los usuarios para obtener respuestas en tiempo real, simplificando la interacción y reduciendo la complejidad. Tecnologías como NLQ y TAG representan un cambio de paradigma que transforma los datos de ser un obstáculo a convertirse en un verdadero motor de negocio.
vía: AI Accelerator Institute