En un mundo donde la organización y el estilo son cada vez más importantes en nuestros hogares, una ingeniosa transformación de un objeto cotidiano ha llamado la atención en las redes sociales. Se trata de un simple cesto organizador que ha sido creado a partir de una caja de detergente de las pastillas que se venden en Mercadona. El tutorial, compartido por una usuaria en Instagram, ha acumulado miles de “me gusta” y comentarios de admiración por su originalidad y utilidad.
El proceso comienza con la obtención de la caja de detergente. La autora del proyecto sugiere seleccionar una caja que haya sido desechada, destacando la importancia de reutilizar materiales para contribuir al cuidado del medio ambiente. El primer paso consiste en vaciar la caja, asegurándose de que esté limpia y libre de residuos. Luego, se recortan las partes superiores de la caja, otorgándole una forma más rectangular y adecuada para el diseño del cesto.
A continuación, la creativa decidió personalizar el cesto para que no solo fuera funcional, sino también un elemento decorativo. Usó papel de contacto adhesivo con un diseño moderno y atractivo, lo que le otorgó un acabado estiloso muy en línea con las tendencias actuales de decoración del hogar. Este paso no solo permite que el cesto se adapte a la estética del espacio, sino que también protege el cartón de la humedad y el desgaste diario.
Una de las claves del proyecto es la elección del cierre. En lugar de dejar el cesto abierto, la autora optó por añadir un cordón o cinta en la parte superior, lo que no solo añade un toque de distinción, sino que también ayuda a mantener el contenido en orden. Se sugiere utilizar colores que contrasten con el papel de contacto, generando una armonía visual atractiva.
Finalmente, el cesto organizador está listo para ser utilizado. Su creadora propone diversas ideas sobre cómo emplearlo: desde almacenar productos de limpieza, hasta servir como contenedor para objetos como juguetes, material de oficina o incluso ropa limpia. La versatilidad del diseño invita a cada persona a adaptarlo a sus necesidades particulares.
Este proyecto de “hazlo tú mismo” no solo fomenta la creatividad, sino que también aporta un sentido de satisfacción personal y la posibilidad de embellecer el hogar con recursos simples y accesibles. La tendencia hacia la organización y el reciclaje sigue creciendo en popularidad, y esta transformación es un claro ejemplo de cómo se pueden encontrar soluciones prácticas y estéticas a partir de lo que comúnmente consideramos desechos. Con inspiración y un poco de trabajo manual, cualquier caja puede convertirse en un elemento decorativo útil.