En un fenómeno que ha llamado la atención de expertos en interiorismo y decoración, se ha revelado que casi la mitad de los hogares en España cuenta con puertas que no solo han pasado de moda, sino que se encuentran en un estado que podría considerarse obsoleto. Según un informe reciente de una reconocida consultora en decoración de interiores, estas puertas no solo afectan la estética de los espacios, sino que también influyen en la percepción general del hogar.
Las puertas, a menudo consideradas un mero elemento funcional, han comenzado a ser vistas como una pieza clave en la redefinición del ambiente. En tiempos donde el diseño y la comodidad son esenciales, los españoles parecen haber dejado de lado la importancia de este detalle, optando por modelos que datan de décadas pasadas. Las encuestas indican que un 48% de los hogares presentan puertas de madera desgastada, diseños anticuados y colores que no se alinean con las tendencias actuales.
Expertos en decoración subrayan que la renovación de estas puertas podría ser el primer paso hacia la modernización del hogar. «Las puertas pueden transformar la sensación de un espacio. Una puerta bien elegida no solo mejora la estética, sino que también aporta valor al inmueble», afirma Clara Ruiz, diseñadora de interiores. Ruiz aconseja que, al elegir nuevas puertas, se consideren materiales ecológicos y acabados que aporten luminosidad y estilo.
Las tendencias actuales se centran en puertas con acabados en tonos claros, maderas naturales y diseños minimalistas que invitan a la luz natural. Marcas de referencia en el sector han comenzado a lanzar colecciones que imitan el estilo de las revistas de decoración, integrando tecnología y sostenibilidad en sus productos. Esta tendencia no ha pasado desapercibida para los consumidores, quienes muestran un creciente interés en invertir en estos elementos decorativos.
Por otro lado, el movimiento hacia la reforma de puertas no solo obedece a razones estéticas. En un contexto donde el hogar se ha convertido en el centro de la vida cotidiana, la funcionalidad también es clave. Las nuevas puertas ofrecen opciones de aislamiento acústico y térmico, contribuyendo a mejorar la eficiencia energética del hogar.
Con la llegada del nuevo año, se prevé un aumento en la demanda de puertas de diseño, un mercado que está en constante crecimiento. Las empresas de decoración y mejora del hogar están aprovechando este momento, lanzando campañas que invitan a los propietarios a dar un paso hacia la transformación de sus espacios. Así, más de media España podría estar a las puertas de una revolución decorativa, donde la estética y la funcionalidad se dan la mano.





