Tramitex Abogados Analiza el Nuevo Reglamento de Extranjería

0
22
Tramitex Abogados analiza el nuevo Reglamento de Extranjería

El próximo 20 de mayo de 2025, entrará en vigor una reforma significativa en el Reglamento de Extranjería en España, un cambio normativo que afectará a miles de extranjeros residentes en el país. Oleksiy Alekseyev, director de Tramitex Abogados, un despacho destacado en materias de extranjería y que cuenta con una amplia audiencia en redes sociales, ha compartido su análisis sobre las implicaciones de esta reforma.

Uno de los aspectos más destacados de la reforma, según Alekseyev, es la reducción en un año del tiempo requerido para solicitar el arraigo social, laboral, socioformativo y familiar. Esta medida es vista como un alivio para aquellos que ya han establecido vínculos significativos con España. Tramitex Abogados también valora la flexibilización de los requisitos generales, lo que facilitará la inclusión laboral y la apertura de nuevas vías de entrada a través de visados específicos, con el objetivo de reducir las situaciones de irregularidad.

Un nuevo recurso llamado «Arraigo Segunda Oportunidad» ha sido introducido, destinado a quienes anteriormente tuvieron residencia legal en España pero no pudieron renovarla por circunstancias ajenas a su control. Alekseyev considera esta figura como esperanzadora y relevante para aquellos que han demostrado esfuerzo por integrarse, señalando que especialmente beneficia a emprendedores y a quienes han contribuido positivamente al país. Este desarrollo podría ser un cambio crucial para muchas personas que se encuentran en situación irregular debido a factores externos.

Sin embargo, también hay preocupaciones significativas, especialmente con respecto a los solicitantes de asilo cuyos pedidos han sido rechazados. Alekseyev ha enfatizado que es alarmante que estas personas caigan automáticamente en la irregularidad, lo que las coloca en una situación administrativa precaria. Tramitex Abogados ha hecho un llamado a las autoridades para que se implemente una legislación que proteja a este grupo vulnerable, que enfrenta serios riesgos tanto sociales como legales.

Durante el periodo transitorio, que irá del 20 de mayo de 2025 al 20 de mayo de 2026, se presenta una oportunidad crucial para regularizarse. Alekseyev advierte que aquellos que prevén problemas debido a la denegación de su solicitud de protección internacional deben actuar de inmediato y cumplir con los requisitos específicos para aprovechar esta ventana excepcional.

Finalmente, el director de Tramitex Abogados sugiere que es esencial actuar con rapidez e informarse adecuadamente sobre las distintas figuras de arraigo disponibles. Subraya que contar con asesoría especializada es fundamental, ya que un asesoramiento profesional puede ser determinante entre alcanzar la regularización o enfrentar dificultades en el proceso.