Los libros también se ven en vídeo

0
83

Los libros también se ven en vídeo 3En un mundo tan audiovisual como el que vivimos, que la afición a la lectura sobreviva por encima de otras que no requieren esfuerzo para el usuario es casi un mérito. Ese pacto que los lectores hacen con el escritor va mucho más allá de la simple lectura. Somos nosotros los que animamos a los personajes en nuestra mente, los que imaginamos su aspecto y los que, en definitiva, les damos vida.

Con la llegada del cine y  las series de televisión, nuestra cultura se ha vuelto mucho más visual y relajada. Tan sólo tenemos que sentarnos ante la pantalla y dejar que los estímulos nos lleguen. Nuestra mente no tiene que preocuparse de recrear las imágenes de los libros porque ya se las damos hechas.

Con esta nueva forma de consumir la cultura, las empresas literarias han tenido que renovarse y atraer a lectores de otra manera. Ya no vale con hacer buenas críticas o escribir una sinopsis con gancho en la contraportada del libro. Hay que dejar al futuro comprador/lector con ganas de más. ¿Y qué mejor que cazarlo con una imagen? Así nacen los booktrailers:

En apenas unos minutos, nos cuentan lo más importante de esa historia que quieren que leamos antes que ninguna otra. Pero, ¿cómo hacerlo sin desvelar detalles importantes? Las posibilidades son infinitas y el trabajo de los publicistas de las editoriales es el que debe lograr captarnos. Algunos, como el siguiente, logran atraparte casi como un anuncio publicitario gracias al montaje y el ritmo de la narración.

Con esta moda, los fans se han lanzado rápidamente a hacer sus propios vídeos, consiguiendo resultados de todo tipo. Hay quienes utilizan incluso películas ya existentes para mezclar sus propios montajes, reflejando con estas imágenes el estilo del libro que quieren obtener.

¿Te dejarías llevar por estos trailers o prefieres descubrir los libros al modo tradicional?