Los ataques de las fuerzas israelíes en Gaza siguen causando muertes y heridas entre la población, a pesar de la existencia de un alto el fuego. Según informes recientes de agencias de la ONU, UNICEF ha destacado que desde octubre han perdido la vida 67 niños en la Franja. En un trágico episodio reportado, una niña fue asesinada en Khan Younis por un ataque aéreo, mientras que el día anterior, otros siete menores murieron en distintos lugares de Gaza.
Ricardo Pires, portavoz de UNICEF, subrayó la responsabilidad de estos ataques, afirmando que solo una de las partes en el conflicto posee la capacidad para llevar a cabo bombardeos aéreos. Esta situación se complica aún más con reportes de Médicos Sin Fronteras, que menciona a una niña de nueve años en tratamiento por heridas en la cara provocadas por disparos de drones.
La OMS ha documentado al menos 266 palestinos muertos y 634 heridos desde que se implementó el alto el fuego, destacando el deterioro de la situación humanitaria en la región. A pesar de los esfuerzos por llevar ayuda humanitaria, el Programa Mundial de Alimentos advierte que las entregas son insuficientes y se encuentran en riesgo debido a las lluvias invernales.
Un testimonio de Eyad, un residente de Gaza, ilustra la gravedad de la crisis: «Todos los suministros están arruinados y los colchones dañados. No queda nada». Esto se agrava por el aumento de precios en los mercados, donde los productos básicos son inalcanzables para gran parte de la población.
En el ámbito de la salud, la OMS ha examinado a más de 6,800 niños en busca de signos de malnutrición aguda, confirmándose en 508 casos, lo que representa un 7.4% del total. Por otra parte, el ministerio de Sanidad palestino ha reportado la muerte de dos adolescentes en Jerusalén Este, resultado de disparos por parte del Ejército israelí.
La situación en la región es crítica y la comunidad internacional observa con preocupación la continuación de la violencia y el incremento de las necesidades humanitarias de la población afectada.
Fuente: ONU últimas noticias





