Tragedia en Gaza: Más Niños Víctimas que Adultos

0
65
Israel ha matado en Gaza a más niños que hombres y mujeres

El Comité sobre los Derechos del Niño ha emitido una condena contundente contra los ataques israelíes a objetivos civiles en la Franja de Gaza, que han provocado la muerte de más de 16,756 niños y han dejado al menos 6,168 heridos desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2024. La presidenta del Comité, Ann Skelton, subrayó la gravedad de la situación al afirmar que «más niños han muerto en esta guerra que mujeres y hombres», lo que considera un fenómeno alarmante. Según sus declaraciones, este tipo de violencia masiva contra civiles es inaceptable según las normas del derecho humanitario internacional.

El informe del Comité revela que los ataques indiscriminados han desplazado a al menos un millón de niños, y se estima que 21,000 menores están desaparecidos. La situación humanitaria sigue deteriorándose, con 20,000 niños que han perdido a uno o ambos progenitores, 17,000 que se encuentran solos o separados de sus familias, y miles que enfrentan riesgos críticos de desnutrición y muerte por falta de alimentos.

El vicepresidente del Comité, Bragi Gudbrandsson, destacó que la magnitud de las violaciones de derechos humanos en Gaza es sin precedentes, aludiendo específicamente a las muertes de niños, ataques a hospitales y escuelas, así como a la falta de acceso humanitario. Estas violaciones han alcanzado niveles alarmantes, y Gudbrandsson advirtió que «la muerte indignante de niños es casi única en la historia».

Además, el Comité ha denunciado los secuestros y detenciones arbitrarias de numerosos niños palestinos por parte de las fuerzas israelíes, quienes, en su mayoría, no enfrentan cargos ni tienen acceso a representación legal o contacto con sus familias.

En un contexto más amplio, el coordinador especial para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, ha llamado a todas las partes a tomar «medidas inmediatas» para reducir las tensiones en la región, en medio del incremento de hostilidades en el Líbano y el lanzamiento de cohetes hacia Israel. En su reciente informe, Wennesland destacó la continuación de los asentamientos en la Cisjordania ocupada y la demolición de estructuras que han llevado al desalojo de más de 550 personas.

Desde el 7 de octubre, se ha reportado que más de 41,000 palestinos han perdido la vida, la mayoría de ellos mujeres y niños, lo que ha llevado a Wennesland a reiterar su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza y a la liberación incondicional de todos los rehenes.

La resolución 2334, adoptada en 2016 por el Consejo de Seguridad de la ONU, exige el cese de todas las actividades de asentamiento israelí en territorios palestinos ocupados y pide medidas para prevenir la violencia contra civiles, lo que resalta la permanencia de un conflicto marcado por tensiones interminables y violaciones de derechos humanos.
Fuente: ONU últimas noticias