Top 10: Las mejores películas del 2009

0
90

Me ha costado mucho más elaborar esta lista que la de los bodrios, porque me han gustado muchas películas y me duele dejar algunos nombres fuera. Por esto, de entrada quiero hacer una mención de honor a títulos como Resacón en las Vegas, (500) días juntos, Bienvenidos a Zombieland (de la que hablaré próximamente), Enemigos Públicos, Distrito 9 o Arrástrame al infierno. No entran en mi Top 10 aunque alguna estará en algun otro que alguien cuelgue por ahí seguro.

Tampoco estarán películas como Up in the air o The Hurt Locker, que aún no se han estrenado aquí y me aventuro a pensar que echarían un par de pelis de la lista para meterse. También me queda la incógnita de el Secreto de sus ojos, que todavía no he tenido la oportunidad de ver y posiblemente se colaría en el Top 10.

Quiero remarcar también, porque me alegro, que parece que el género de la comedia va saliendo de la vulgaridad en la que había caído y va levantando cabeza, y así lo demuestran algunos títulos que estan entre lo mejorcito del año. Y ahora, sin más dilación, lo más de lo más:

10. Celda 211

La película española del año sin duda alguna, con Daniel Monzón pateando duramente el culo de cineastas consolidados como Almodóvar o Amenábar. Intensidad, emoción, ritmo brutal, violencia y un estratosférico Luís Tosar son las credenciales de esta imprescindible thriller carcelario.

celda211

9. Star Trek

La Película de Aventuras de este 2009. Yo desde luego que no me he divertido tanto en el cine este año como con la reinvención del clásico de TV hecha por JJ Abrams, quien empieza ya a codearse con los grandes de Hollywood. Star Trek es entretenimiento, frescura, acción trepidante y diversión sin límites para encandilar a fans antiguos y nuevos. Algo parecido a lo que fue Piratas del Caribe en su día, pero con el valor añadido que Piratas del Caribe no tenía un elenco de fans potencialmente cabreables

8. Up

Otra perla de Pixar, después de Wall-E, que va poniendo el listón de la animación cada vez más arriba. Los minutos musicales del principio que resumen la historia de amor son cine puro y hacen que Pixar toque el cielo con esta película.

7. Malditos Bastardos

Seamos claros, no es ni de lejos la mejor película de Tarantino, pero es un tipo con tantísimo talento que hasta haciendolo no-del-todo-bien con una película alocada que funciona a trompicones le sale un film que, como mínimo, brinda grandes momentos al público y divierte muchísimo. Yo me quedo con los primeros 15 minutos.

6. Si la cosa funciona

Si la cosa funciona es el reencuentro de Woody Allen consigo mismo y con la alta comedia. Tuvo que desempolvar un guión de los 70 para cascarse un peliculón de los suyos, de los de antes, de aquellos tan inverosímiles e hilarantes que sólo pueden despertar sonrisas y carcajadas a tutiplén.

5. Gran Torino

El abanderado del cine clásico en la actualidad, Clint Eastwood, se supera película a película, llegando a crear obras maestras como lo es Gran Torino. Es formidable su trabajo en el uso de las técnicas cinematográficas a nivel narrativo, su control en la transmisión de emociones y en su capacidad para cerrar las historias de una manera formidable.

gran-torino

4. Avatar

James Cameron vuelve a lo grande, cual profeta del futuro, con una película más impactante visualmente de todos los tiempos; demostrando que los parones no le afectan y que es un verdadero artesano y un visionario del cine. Celebramos su vuelta.

3. Moon

La palma en ciencia ficción se la llevan Moon y Duncan Jones, quien de nuevo eleva el género a los altares con una propuesta contundente  sin necesidad de usar efectos especiales. Magnífico el trabajo de Sam Rockwell como único actor del film, el mejor papel protagonista del año.

2. In the loop

Vibrante y rotunda sátira política que cuenta unos hechos muy graves en clave de humor, ridiculizando a los responsables que, oh casualidad, son los que governan el mundo. Es de obligado visionado para todo el mundo y juro que si fuera profesor, la paso en la escuela.

1. Déjame entrar

Con diferencia. Con muchísima diferencia es la mejor película que se ha estrenado en nuestras salas este 2009 (aunque el film sea de 2008). Para muchos habrá pasado desapercibida porque no es una película de masas, pero es una historia de amor vampírico muy tierne envuelta de soledad, muerte, nieve y frío.

dejame_entrar