Un descanso y un sueño adecuados son tan importantes para la salud como una buena alimentación o hacer ejercicio de forma regular. Si no tenemos un sueño suficiente y de calidad, se reduce nuestra capacidad de concentración y razonamiento y puede aumentar nuestra irritabilidad. Además de mantener una rutina de sueño y descansar sobre un colchón de calidad, saber cómo dormimos y lo que sucede en cada una de las fases del sueño puede ayudarnos a dormir mejor.

¿Sabes qué ocurre en nuestro cuerpo cuando estamos durmiendo? Puede que pienses que al dormir todo nuestro organismo entra en un período de inactividad para descansar, pero es todo lo contrario. Durante las horas de sueño nocturno, tienen lugar importantes procesos que preparan a nuestro cuerpo para afrontar el nuevo día, como por ejemplo procesos regenerativos y hormonales.
Para despertarnos totalmente renovados tras una noche de descanso, debemos experimentar las distintas fases y ciclos del sueño. Se establecen 5 fases que nos van llevando del sueño más ligero al más profundo, y que se dividen en 2 categorías: movimiento ocular rápido (REM, en inglés) y sin movimiento ocular rápido (NREM, en inglés). Las cuatro primeras fases forman parte de la Etapa NREM y la quinta fase es la Etapa REM en sí misma. Un ciclo de sueño completo, con las 5 fases, dura aproximadamente 90 minutos y a lo largo de la noche se dan entre 4 y 6 ciclos. A continuación, encontrarás información detallada de las distintas fases del sueño y de cómo afectan a nuestro descanso:
Las fases del sueño
ETAPA “NREM”
- Fase 1 o etapa de adormecimiento
Esta primera etapa comprende aproximadamente los primeros 10 minutos del sueño, desde que estamos en período de vigilia hasta que nos dormimos y supone aproximadamente un 5% de nuestro ciclo. Los músculos de nuestro cuerpo se relajan pero todavía somos capaces de percibir la mayoría de estímulos.
- Fase 2 o etapa de sueño ligero
La fase 2 de nuestro sueño ocupa aproximadamente el 50% de nuestros ciclos de sueño. Es la etapa en la que tanto nuestra respiración como nuestro ritmo cardíaco se van ralentizando y nuestra mente comienza a desconectar poco a poco, aunque el sueño aún no es profundo. El sistema nervioso bloquea la información sensorial y eso facilita la actividad del sueño ¿Alguna vez has soñado que caes por un precipicio y te has despertado de repente? Suele suceder durante esta fase del sueño.
- Fase 3 o etapa de transición
Esta fase apenas dura entre 2 y 3 minutos. Durante esta fase del ciclo del sueño es cuando el bloqueo sensorial se intensifica y nuestro cuerpo se encuentra en un estado de completa relajación que nos acerca al sueño profundo. En esta etapa segregamos la hormona del crecimiento.
- Fase 4 o etapa delta
La etapa de sueño profundo suele ocupar aproximadamente un 20% del total del ciclo del sueño. Es una fase vital para la recuperación física y mental, que va a determinar la calidad de nuestro descanso. Dado que en esta etapa disminuye nuestra presión arterial y el ritmo respiratorio es muy bajo, es difícil despertarnos, pero aún no soñamos.

ETAPA REM
REM o etapa de sueño paradójico
La etapa de sueño REM ocupa un 25% de nuestro ciclo del sueño. Se denomina fase de rapid eye movement debido al movimiento constante de los globos oculares bajo los párpados. Esta fase se caracteriza por tener una alta actividad cerebral muy similar a la que tenemos mientras estamos despiertos. Es la fase de los sueños, que duran entre 10 y 30-40 minutos, en los que el cerebro vive el sueño como si fuera una realidad. Si nos despertamos durante esta fase, aprox un 80% de las personas sus sueños con claridad.
Todo este ciclo de sueño se repite entre 4 y 6 veces a lo largo de la noche, y cada ciclo dura un poco más que el anterior. Ahora que conoces detalladamente cómo funcionan las fases del sueño, esperamos que esto pueda serte de ayuda para disfrutar de largas noches de sueño reparador.