Android L es la más reciente versión del sistema operativo de Google y podría llevar como nombre oficial Android Lemon Pie. Su principal cambio está en la interfaz y en el diseño exterior. Los tres botones tradicionales del sistema operativo (Retroceso, Menú e Inicio) siguen presentes pero con iconos diferentes.
El icono de retroceso será un triángulo inclinado hacia la izquierda, el Inicio es un círculo y el botón de Menú es un cuadrado. Es un cambio poco importante, pero muy impactante a nivel visual porque hacía mucho tiempo que no se cambiaba su diseño.

¿Qué más tiene la interfaz de Android L?
La interfaz denominada Material Design tiene un diseño minimalista que apuesta por colores planos y diseños muy sencillos. La beta de Chrome es una demostración de cómo será Material Design así que podremos empezar a acostumbrarnos a un sistema más ligero y menos recargado de detalles y herramientas visuales.
Con Android L será mucho más fácil manejar cualquier pantalla y notificación recibida en el teléfono. No tendremos que abandonar la aplicación que utilicemos para ver la notificación, incluso podremos verlo desde la pantalla de bloqueo.
Las mejoras de seguridad también son importantes en Android L. Uno de los rumores indica que el sistema llegaría con datos cifrados activados de serie, esto se traduce en que todos los contenidos estarán protegidos por una contraseña que dificulta el espionaje o robo de datos.
También hay mejoras en autonomía y duración de batería. La compatibilidad con los procesadores de 64 bits garantizan mayores horas de uso y una gran velocidad a la hora de correr múltiples aplicaciones en simultáneo.
Todavía no existe un listado oficial de móviles que recibirán el Android L pero algunos teléfonos que podrían recibir la actualización incluyen: Samsung Galaxy S5, Note 4 y Note 3, Sony Xperia Z1, Z2 y Z3, HTC One M7, M8, Nexus 5 y LG G3.