To draw a white bright line with light

0
93

En su primera exposición individual en España, Uta Barth nos invita sustituir el objetivo de la cámara por nuestro propio ojo y abrazar los matices, las sutilezas, lo que nuestra mirada pasa por alto en el día a día.

Empieza la lluvia de exposiciones previas a la inauguración oficial de PhotoEspaña (el 6 de junio). Las citas correspondientes al apartado Off Photoespaña van tomando posiciones en las galerías madrileñas durante estas semanas. Y es mucho mejor así; hay muestras que no merecen diluirse en el océano del festival veraniego y quizá no encajan con el epígrafe general del certamen. La de Uta Barth es una de ellas. En primer lugar porque la fotógrafa alemana residente en Los Angeles no había recalado en España en una muestra individual, y en segundo lugar porque sus instantáneas capturan una belleza sutil, que merece una contemplación reposada, muy reposada, en la galería Elvira González.

La luz que se filtra por una ventana es suficiente para espolear la imaginación de Barth y arrancar con ella sentimientos genuinos de serenidad. La fotógrafa quiere que el espectador entre en armonía con esa disposición contemplativa y curiosa de su objetivo. “¿Cómo puedo conseguir que el espectador saque partido de su propia experiencia visual sin que ningún pensamiento sobre lo que está viendo desvíe su atención?”, se pregunta la artista. “No me interesa la narración, la metáfora ni el simbolismo, me interesa la visión en sí misma, y los motivos recurrentes son la luz y el tiempo”.

La visión de la series en las que descorre suavemente una cortina para moldear la luz incita a reflexionar sobre nuestra percepción; a ser más consciente de la forma en que asimilamos la luz. Todos hemos descansado alguna vez sobre nuestra cama y reparado en un rayo de luz que entraba por la ventana. ¿Por qué no lo hacemos más a menudo?. ¿Hemos perdido esa capacidad de maravillarnos por una raya de luz blanca que poseíamos siendo niños?.

Estas obras remiten a esa cualidad prístina de la energía lumínica. Su composición sortea formas de muebles, texturas de telas y oquedades en los muros, buscan atrapar formas abstractas de luz. Muestran un calmado dominio del ritmo geométrico. Su voluntad, como ella misma afirma, es la de “crear imágenes a partir puramente de la luz, de los espacios en negativo, de los volúmenes del espacio y no de los muros que lo contienen, imágenes que capturan y ralentizan el tiempo, que ralentizan nuestro proceso de relacionarnos con el arte y cambian nuestra forma de interactuar con lo que hacemos y vemos cotidianamente”.

La muestra reúne catorce de sus últimas obras pertenecientes a tres series fotográficas; …and to draw a white bright line with light, Compositions of Light on White y su serie más reciente Deep Blue Day.

To draw a white bright line with light 3