Theriva™ Biologics (NYSE American: TOVX), una empresa dedicada al desarrollo de nuevas terapias para el cáncer, ha anunciado resultados positivos en su ensayo clínico de Fase 2b con VCN-01, un adenovirus oncolítico diseñado para tratar el adenocarcinoma pancreático ductal (mPDAC). Este estudio, conocido como VIRAGE, ha logrado los criterios de valoración primarios de eficacia y seguridad, suponiendo un avance significativo en la terapia contra esta agresiva forma de cáncer.
El CEO de Theriva, Steven A. Shallcross, subrayó que los pacientes tratados con VCN-01 junto a quimioterapia estándar mostraron una mejora destacada en la supervivencia global y en la duración de la respuesta en comparación con aquellos que sólo recibieron el tratamiento convencional. «Estamos trabajando para ampliar la fabricación y ultimando el diseño de un ensayo de Fase 3 que permitirá ofrecer esta innovadora opción terapéutica», añadió Shallcross.
La empresa, que ha cerrado recientemente una oferta pública y ha aumentado su liquidez hasta el primer trimestre de 2026, ha indicado que utilizará los fondos principalmente para financiar la investigación y el desarrollo, así como para aumentar la producción de VCN-01. En términos financieros, Theriva reportó un gasto de 1,4 millones de dólares en gastos generales y administrativos en el primer trimestre de 2025, una reducción respecto a los 1,9 millones del año anterior, que demuestra un enfoque en la eficiencia operativa.
Los datos del ensayo VIRAGE, que incluyen a pacientes en centros de EE. UU. y España, revelaron que aquellos que recibieron múltiples dosis de VCN-01 y más ciclos de quimioterapia presentaron una supervivencia notablemente mejorada. Estos hallazgos se discutirán en un evento virtual que ha reunido a expertos en el área de oncología.
Con la esperanza de continuar con esta prometedora trayectoria, Theriva Biologics se posiciona como un jugador clave en la lucha contra el cáncer pancreático, una enfermedad que a menudo se diagnostica en etapas avanzadas y cuya tasa de supervivencia sigue siendo alarmantemente baja. La compañía está decidida a seguir innovando y desarrollando tratamientos que puedan ofrecer una nueva esperanza a los pacientes afectados.