InicioInternacionalTendencias de Compradores en Línea 2024: El 67% Prioriza Conocer al Proveedor...

Tendencias de Compradores en Línea 2024: El 67% Prioriza Conocer al Proveedor de Entrega Según DHL eCommerce

DHL eCommerce ha presentado los primeros hallazgos de su informe global «Online Shopper Trends Report 2024», revelando importantes cambios en el comportamiento de los consumidores en el ámbito del comercio electrónico. Este informe, basado en una encuesta a 12.000 consumidores en 24 países, subraya la importancia creciente del comercio social y la preferencia por los smartphones como dispositivos de compra.

Uno de los datos más destacados del informe es el aumento de la popularidad del comercio social, especialmente en Asia. Un 57% de los compradores online utiliza su smartphone como su principal dispositivo para realizar compras. Además, plataformas de marketplace basadas en aplicaciones como Shein y Temu están ganando una popularidad significativa, gracias a su extensa gama de productos a precios accesibles. En este sentido, el 65% de los compradores a nivel mundial han indicado que conocer al proveedor de entrega es un factor crucial antes de concretar una compra.

«Nuestro informe cubre mercados clave en Europa, América, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico, brindando una visión integral del comportamiento de los compradores online a nivel mundial. Comprender tendencias emergentes como el comercio social y la importancia de los servicios de entrega nos permite ajustar nuestros servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes,» explicó Pablo Ciano, CEO de DHL eCommerce.

El estudio también resalta el poder de las redes sociales y los smartphones en el comercio electrónico. Las ventas a través de plataformas de medios sociales, como Instagram y Facebook, se espera que alcancen los 8,5 billones de dólares estadounidenses en 2030, una cifra que contrasta con los 700.000 millones de dólares estimados para 2024. Asia lidera esta tendencia, con un alto porcentaje de compradores en países como China y Tailandia realizando compras directamente a través de redes sociales.

Además del comercio social, el informe aborda la emergencia de los mercados basados en aplicaciones. Shein y Temu son ejemplos de plataformas que han ganado terreno a nivel mundial, siendo especialmente populares en países como los Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Brasil, Estados Unidos y los Países Bajos. No obstante, en Europa, Zalando aún mantiene una posición dominante, excepto en los Países Bajos, donde las plataformas asiáticas todavía no han alcanzado un liderazgo claro.

Asimismo, los servicios de entrega han emergido como un elemento crucial para el éxito del comercio electrónico. El informe subraya que los altos costes de entrega son una barrera significativa, llevando al 41% de los compradores a abandonar sus compras debido a elevados gastos de envío. La transparencia y la confianza en el proceso de entrega también son esenciales, ya que el 65% de los compradores quiere conocer al proveedor de la entrega antes de realizar una compra.

El «Informe de Tendencias de Compra Online 2024» de DHL proporciona una visión detallada del comercio electrónico internacional y las preferencias de los consumidores. Realizado en 24 países con la participación de 12.000 individuos, el estudio ofrece capítulos que analizan las tendencias configuradoras del panorama del comercio electrónico. El informe completo se espera para el otoño de 2024.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES