En un avanzado procedimiento médico, la tecnología 3D ha sido clave para tratar con éxito una compleja malformación pulmonar y una hernia diafragmática en un feto, halladas durante el segundo trimestre de gestación. Este caso pionero en España está siendo gestionado por equipos multidisciplinares de los hospitales Parc Taulí de Sabadell y Sant Joan de Déu de Barcelona.
La malformación, que ocupaba todo el tórax izquierdo del feto, comprometió al pulmón sano y desplazó el corazón, siendo una situación extremadamente rara tras ser acompañada de una hernia diafragmática. Según el Dr. Bernardo Núñez, jefe del servicio de cirugía pediátrica torácica en Parc Taulí, la tecnología 3D fue fundamental para evaluar con precisión las lesiones.
La planificación de la cesárea y la posterior corrección de la hernia se llevaron a cabo exitosamente poco después del nacimiento de la bebé, gracias al detallado análisis y la simulación quirúrgica posibilitada por el modelado 3D. Aunque la hernia fue reparada prioritariamente, la cirugía para la malformación pulmonar se ha programado para realizarse entre los seis y nueve meses de vida.
Los modelos 3D personalizados, elaborados por la empresa española Cella, han permitido a los cirujanos tener una perspectiva detallada de la anatomía del paciente, mejorando la planificación y la ejecución de procedimientos complejos. Estos modelos se crean tras un meticuloso proceso de segmentación de imágenes médicas, realizado por un equipo multidisciplinario que incluye ingenieros, matemáticos y técnicos en imagen médica.
Cella Medical Solutions ya colabora con más de 150 hospitales y 350 doctores en España y ha iniciado su expansión internacional para brindar su tecnología de vanguardia a más de 25 países en Europa, Medio Oriente y Latinoamérica.