Talentya Digital Global Solutions Firma Innovador Acuerdo de PPA con Bioenergy Ibérica para Planta de Pellets en Lugo

0
163

Talentya Digital Global Solutions y Bioenergy Ibérica han sellado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo, conocido como PPA, marcando un hito en el sector energético español. Con una inversión de 15 millones de euros, este proyecto ambicioso implica la instalación de una infraestructura energética de 12 MW de potencia en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), destinada a una planta de producción de pellets que generará 60.000 toneladas anuales. Esta planta, una de las más grandes de España, implementará tecnologías de Industria 4.0 y se basará en los principios de la Economía Circular.

El acuerdo entre ambas compañías, con una duración de 10 años, es el primero de su tipo tanto en Galicia como en el país. Este modelo innovador y sostenible proporcionará una estabilidad energética esencial para la operación de la planta, utilizando una turbina ORC para la generación de energía renovable. Las expectativas de reducción de emisiones son significativas, con una disminución de 19.200 toneladas anuales de CO2, contribuyendo de manera sustancial al objetivo global de reducción de gases de efecto invernadero.

Al posicionarse como líderes en la transición energética, Talentya y Bioenergy Ibérica demuestran que innovación y sostenibilidad son aliados cruciales para la industria. Este proyecto se alinea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y la Unión Europea, reforzando el uso sostenible de los recursos forestales.

La planta de Talentya será un modelo a seguir en el ámbito de energías renovables, no solo por su capacidad productiva, sino también por su integración de tecnologías disruptivas que fomentan una economía circular. El proyecto tiene un impacto positivo en la economía local, especialmente en las comarcas de Os Ancares, O Courel en Galicia, y Bierzo Oeste en Castilla y León. Esto se traduce en un impulso al desarrollo territorial, crecimiento económico, creación de empleo y la preservación de la biodiversidad.

Representantes de las empresas recalcan el compromiso a largo plazo con esta iniciativa, la cual no solo transformará la industria energética sino que además supondrá un cambio significativo para la región. La colaboración conjunta garantiza una ejecución eficiente de este proyecto, que promete ser un referente en sostenibilidad energética e innovación, extendiendo sus beneficios más allá del ámbito industrial hacia un desarrollo territorial integral.