Sungrow, reconocida como líder mundial en soluciones energéticas sostenibles, ha dado un paso significativo al anunciar la puesta en marcha de la primera fase del ambicioso proyecto de almacenamiento de energía en baterías de ENGIE en Vilvoorde, Bélgica. Este proyecto, con una capacidad total de 200 MW/800 MWh, es el mayor de su tipo en Europa continental y utiliza 320 unidades de las innovadoras baterías PowerTitan, refrigeradas por líquido, desarrolladas por Sungrow.
La primera fase del proyecto, que ha empezado a operar con 400 MWh, será seguida de una segunda fase que se prevé esté conectada para finales de 2025. Este desarrollo, que proporcionará energía limpia y fiable a hasta 96.000 hogares, busca mejorar la estabilidad de la red eléctrica en una época en la que la transición hacia energías renovables es crucial.
Moritz Rolf, vicepresidente de Sungrow Europe, destacó la importancia del almacenamiento en baterías en la transición energética. Argumentó que este proyecto no solo demuestra la capacidad técnica de Sungrow, sino que también enfatiza la necesidad de flexibilidad en la red eléctrica para avanzar en el uso de energías renovables.
El proyecto en Vilvoorde es clave para la modernización de la infraestructura energética en Europa, que actualmente trabaja hacia objetivos de sostenibilidad establecidos para 2050. El sistema de almacenamiento, al absorber energía excedente y liberarla en momentos de alta demanda, ofrece un suministro eléctrico flexible y confiable. Esto es esencial para integrar las energías renovables en la infraestructura existente, equilibrando la demanda y minimizando problemas de saturación.
La tecnología BESS de Sungrow, utilizada en este proyecto, permite una rápida instalación y operatividad eficiente, dos factores necesarios para su implementación a gran escala. Su diseño compacto y el sistema de refrigeración líquida garantizan una integración segura y eficiente en la red eléctrica.
La colaboración entre Sungrow y ENGIE ha sido fundamental para el desarrollo de este proyecto. Vincent Verbeke, CEO de ENGIE Bélgica, subrayó que la construcción eficiente de esta planta se debe a alianzas sólidas con empresas innovadoras, permitiendo acelerar la integración de energías renovables y contribuir a un sistema energético más fiable y asequible.
Sungrow ha consolidado su presencia en la región de BeNeLux, apoyando a sus socios a través de un sólido equipo técnico y comercial. La empresa también participa activamente en eventos del sector, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo de energías renovables en la región.
Con más de 28 años de experiencia, Sungrow se ha posicionado como un referente en el sector energético, destacando por la instalación global de convertidores y su compromiso constante con la sostenibilidad y la innovación en soluciones energéticas.