Suecia, República Checa y Grecia: Campeonas en la Reducción de Daños en Bruselas

0
13
Suecia, la República Checa y Grecia se coronan campeones de la reducción de daños en Bruselas

Bruselas fue el escenario de una ceremonia emblemática en la que la World Vapers’ Alliance (WVA) premió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’, en reconocimiento a sus significativos avances en la reducción del tabaquismo. El evento, que tuvo lugar ante el Parlamento Europeo, destacó el esfuerzo de estos países en la lucha contra el consumo de tabaco, mientras los funcionarios de la Unión Europea observaban sin intervenir.

Michael Landl, director de la WVA, subrayó la importancia de las políticas de reducción de daños y la influencia positiva que estas han tenido en la salud pública. «Suecia, la República Checa y Grecia han demostrado lo que es posible cuando se prioriza la ciencia y la reducción de daños. Sus logros evidencian que adoptar soluciones innovadoras no solo salva vidas, sino que también ofrece a los fumadores un camino hacia un futuro más saludable», comentó Landl.

Suecia destacó en la ceremonia al convertirse en el primer país oficialmente libre de humo, con solo un 4,5% de los adultos que fuman, una cifra notablemente inferior a la media de la Unión Europea. La República Checa y Grecia también fueron reconocidas por reducir sus tasas de tabaquismo en un 23% y un 14%, respectivamente, en los últimos tres años, al implementar estrategias efectivas de reducción de daños.

Alberto Gómez Hernández, director de Políticas de la WVA, añadió que estas naciones están mostrando a Europa el camino a seguir. «Al promover la reducción de daños, están proporcionando a millones de fumadores la oportunidad real de dejar el tabaco y construir un futuro más saludable», afirmó.

Con la Comisión Europea preparándose para revisar la Directiva sobre Productos del Tabaco (TPD) en la presente legislatura, la WVA instó a Bruselas a no desperdiciar la oportunidad de aprender de estos campeones y a actuar con rapidez para evitar más pérdidas humanas debido a la inacción.