Sudán: Más de 640.000 Niños en Riesgo por la Propagación del Cólera en Darfur del Norte

0
8
Sudán: Más de 640.000 niños, en peligro por la propagación del cólera en Darfur del Norte

El cólera se está extendiendo por Darfur del Norte, Sudán, poniendo en peligro a miles de niños que ya enfrentan el hambre y el desplazamiento. UNICEF alertó sobre esta grave situación el domingo, mientras los convoyes de ayuda luchan por alcanzar a comunidades aisladas en medio de un conflicto que se intensifica. Hasta el momento, se han registrado más de 1,180 casos de cólera, incluidos alrededor de 300 en niños, y al menos 20 muertes en Tawila, una ciudad que ha acogido a más de medio millón de personas que huyen de la violencia desde abril.

Los datos de la región son aún más alarmantes, con casi 2,140 casos y al menos 80 muertes reportadas hasta el 30 de julio. Sheldon Yett, representante de UNICEF en Sudán, subrayó que, aunque el cólera es prevenible y tratable, su propagación amenaza la vida de los niños más pequeños y vulnerables. Tawila, ubicada a solo 70 kilómetros de El Fasher, la capital del estado sitiado, se ha convertido en un punto crítico de crisis, donde los hospitales han sido bombardeados y muchos centros de salud permanecen cerrados.

Las condiciones para la propagación de la enfermedad son propicias debido al acceso limitado al agua potable, la falta de saneamiento adecuado y la sobrepoblación en los campamentos. El brote de cólera ocurre en un contexto de creciente catástrofe, donde la guerra entre ejércitos rivales ha desmantelado infraestructuras críticas, desplazado a millones de personas y destruido sistemas alimentarios. Al menos diez localidades han declarado hambruna, incluyendo el campamento de Zamzam, y más de una docena se encuentran en riesgo.

En Darfur del Norte, más de 640,000 niños menores de cinco años están en una situación crítica. Las evaluaciones recientes indican que el número de niños que sufren de malnutrición aguda grave se ha duplicado en el último año, lo que incrementa la vulnerabilidad al cólera. UNICEF advirtió que los niños cuyas condiciones físicas han sido debilitadas por el hambre son mucho más propensos a contraer la enfermedad y a morir a causa de ella. «No pueden esperar ni un día más», enfatizó la organización.

Frente a esta situación, UNICEF ha hecho un llamado urgente a todas las partes involucradas para que aseguraran un acceso humanitario sin obstáculos. Retrasos burocráticos, el saqueo de convoyes de ayuda y combates activos han obstaculizado la entrega de suministros vitales, como vacunas y alimentos terapéuticos. La agencia ha comenzado a aumentar su respuesta de emergencia en Tawila y en todo Darfur, distribuyendo sales de rehidratación oral y agua clorada.

Casi 30,000 personas en Tawila ahora tienen acceso diario a agua potable, y los equipos de divulgación están trabajando en la concienciación sobre la prevención y el tratamiento temprano del cólera. Para la contención a largo plazo, UNICEF planea suministrar más de 1.4 millones de dosis de vacunas orales contra el cólera y reforzar los centros de tratamiento. A pesar de los esfuerzos, el acceso sigue siendo un gran obstáculo.

Desde que se declaró oficialmente el brote en agosto de 2024, se han reportado más de 94,000 casos de cólera y más de 2,370 muertes en 17 de los 18 estados de Sudán. UNICEF ha manifestado que necesita con urgencia 30.6 millones de dólares para financiar su respuesta de emergencia al cólera y continuar su labor en la región.
Fuente: ONU últimas noticias