Sto Ibérica Presenta la Campaña ‘Lealtad al Sistema’ para Sensibilizar sobre Aspectos Legales de Soluciones SATE

0
9

La compañía Sto Ibérica ha lanzado una campaña de sensibilización denominada «Lealtad al sistema» para abordar el creciente uso de productos no certificados y la mezcla de componentes de distintos proveedores en el mercado del aislamiento térmico por el exterior (SATE). Esta práctica, que se ha vuelto más común tanto en obra nueva como en rehabilitación, pone en riesgo la calidad y la seguridad de las soluciones aplicadas, así como el cumplimiento de las normativas vigentes.

Los fabricantes y prescriptores han expresado su preocupación por este fenómeno, ya que el uso de materiales no incluidos en las certificaciones adecuadas compromete el rendimiento de los sistemas y genera incertidumbre sobre la durabilidad de las soluciones empleadas. Sto Ibérica enfatiza que la lealtad al sistema implica utilizar de forma íntegra y coherente los materiales que forman parte de un SATE validado mediante una Evaluación Técnica Europea (ETE). Esta certificación asegura que todos los componentes han sido testados y que su interacción ha sido evaluada adecuadamente.

La campaña de Sto Ibérica incluye la difusión de contenidos informativos en redes sociales y medios especializados, así como demostraciones técnicas que destacan los riesgos asociados a la falta de adherencia a las configuraciones certificadas. Javier Álvarez, responsable del Departamento Técnico de Sto Ibérica, ha señalado que «la lealtad al sistema no es una opción comercial, es una responsabilidad técnica» fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia energética en la construcción.

El incumplimiento de la lealtad al sistema puede llevar a graves consecuencias, tanto legales como en la integridad del sistema instalado. La mezcla de productos de diferentes fabricantes compromete la trazabilidad y la garantía del rendimiento del SATE, lo que conlleva riesgos adicionales, como fisuraciones y deterioros prematuros. Estos problemas no solo afectan la estética y la durabilidad de las fachadas, sino que también desvirtúan los objetivos europeos de eficiencia energética, ya que la percepción de incertidumbre en la durabilidad puede ralentizar la adopción de soluciones sostenibles.

Sto Ibérica asegura que todos los componentes de sus sistemas SATE son suministrados por un único titular, en un modelo de venta directa al 100%, lo que garantiza trazabilidad y control de calidad. La empresa se compromete, además, a realizar seguimientos continuos de los materiales y procesos de aplicación, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad y la calidad en el sector de la construcción.

En un contexto donde la transición energética y la eficacia en las edificaciones son primordiales, Sto Ibérica busca no solo cumplir con los estándares de calidad, sino también educar y alertar sobre la importancia de utilizar sistemas certificados, contribuyendo así al futuro de las ciudades y a la seguridad de sus habitantes.