La catedral del motociclismo estrenaba nuevo trazado en el que se reducía la distancia original del circuito, renunciando a la velocidad punta y apostando fuertemente por la técnica.
Los nuestros se subieron al podio en todas las categorías siendo de destacar la victoria que consiguió Jorge Lorenzo en 250 cc., el cual dominó la carrera de principio fin con una buena salida saliendo desde la primera posición y marcando el tempo de la carrera de manera magistral como solo los grandes saben hacer. Únicamente De Angelis y Do vicioso pudieron mantener contacto visual y digo esto porque en ningún momento le cogieron la aspiración. Jorge le recorta 9 puntos que son vital importancia para las aspiraciones de Jorge de cara a conseguir el titulo del mundo en la categoría de cuarto de litro. Este joven corredor que en sus comienzos ha sido bastante alocado, ha aprendido y ya tiene la sensatez y la prudencia necesaria para ganar carreras y porque no, campeonatos del mundo.
En 125 cc. Sigue la misma película con los mismos protagonistas pero cada vez con distinto final. Mika Kalio Vs. España y digo esto por que en cada carrera le toca luchar contra los pilotos españoles que le han cogido el gusto a la cabeza de carrera y parece que se sientes cómodos. Mika Kalio gano la carrera y Álvaro Bautista consiguió una discreta tercera posición que hace posible que siga manteniendo el liderato durante al menos otra carreras mas.
En 500 cc., al igual que ocurría por la década de los 80, los americanos dominaron la carrera de principio a fin, eso si, con el consentimiento expreso de la tríada italiana: Rossi, Capirossi y Melandri, que debido a las lesiones que, o bien se han producido en esta carrera como es el caso de Valentino o bien se arrastran del espectacular accidente que aconteció en Montmeló, no pudieron seguir el ritmo de carrera. El vencedor fue un brillante Hayden que tras dar caza al compañero de equipo de Rossi consiguió presionarlo durante el final de carrera y en la última vuelta cuando Colin Edwards llegaba a la curva con la posición ganada hace una maniobra extraña y cae al suelo. Nicky, que también se salió, consiguió mantener la estabilidad y ganó la carrera. Pedrosa, como consecuencia del error de Colin, entró en la tercera posición tras mantener una apasionante lucha con Casey Stoner y Kenni Roberts. Gracias a este tercer puesto, Dani se alza con el segundo puesto en la clasificación pero tendrá que esforzarse mucho porque el titulo esta bastante disputado y aquí nadie regala nada.
Locos del motor nos vemos en Inglaterra y esperemos que nuestros pilotos sigan en la misma forma y continúen dando grandes alegrías a los aficionados.