Solución de Comunicaciones Segura para Residencias y Consultorios ante Apagones

0
9
Residencias y consultorios podrán contar con una solución de comunicaciones segura ante apagones

Un nuevo proyecto se está gestando en España, impulsado por las empresas Comitas e-Health, especializada en telemedicina, y Serenae, líder en comunicaciones satelitales. Esta alianza responde a la necesidad urgente de mantener operativas las llamadas de emergencia y la conectividad a internet en caso de fallos eléctricos, situación que se hizo evidente el pasado 28 de abril tras un apagón que afectó a todo el país.

El apagón dejó al descubierto la vulnerabilidad de las infraestructuras de telecomunicaciones en momentos críticos, poniendo en riesgo la seguridad de personas mayormente dependientes y el funcionamiento de centros médicos. Según datos del IMSERSO de 2024, España cuenta con 5,188 residencias y más de 381,000 plazas disponibles, en su mayoría privadas o concertadas. Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae, destacó que «la importancia de mantener las comunicaciones en situaciones de emergencia es crucial, ya que estas instalaciones son esenciales para brindar atención a quienes más lo necesitan».

La falta de un sistema sólido de respaldo para cortes simultáneos de electricidad y conectividad expone a estos centros a una situación de incomunicación total, lo que contraviene tanto la atención a los mayores como la operatividad de empresas pequeñas que dependen de la conectividad. Para abordar esta problemática, el nuevo sistema garantiza a las residencias más aisladas un nivel mínimo de conectividad, incluso en ausencia de las redes tradicionales.

Las soluciones ofrecidas por Comitas e-Health incluyen baterías diseñadas para asegurar la conectividad crítica en casos de emergencia, permitiendo que las líneas de emergencia se mantengan activas en áreas remotas, donde las personas se encuentran en condiciones de especial vulnerabilidad. Aunque inicialmente pensado para residencias de mayores, el sistema es adaptable a pequeñas y medianas empresas en zonas rurales que necesiten mantener sus operaciones durante situaciones adversas.

Julián Cesteros, director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Comitas e-Health, enfatizó que la finalidad del sistema va más allá de responder a emergencias, ya que pretende prevenirlas. «Dotamos a las residencias de mayores de una herramienta adicional para actuar con rapidez cuando cada minuto cuenta», aseguró.

Este proyecto se integra dentro del compromiso de ambas empresas por reducir la brecha digital y sanitaria en las áreas menos conectadas del país, garantizando que las comunidades vulnerables tengan acceso a los recursos necesarios en momentos críticos.