La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (OCHA) de la ONU ha anunciado que ha conseguido la autorización de las autoridades israelíes para la entrada de más camiones con suministros a la Franja de Gaza. Este lunes, cinco camiones cruzaron la frontera tras un bloqueo total de once semanas, aunque Israel no permitió a las agencias recoger su contenido hasta el martes por la mañana. Un portavoz de OCHA indicó que tienen permiso para que más camiones entren y posiblemente puedan hacerlo en el día.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que esta ayuda es insuficiente. Rick Peeperkorn, director para los Territorios Palestinos Ocupados, expresó que la situación es desesperante: “Es una gota en el océano e insuficiente. Las necesidades de más de dos millones de personas no se están satisfaciendo”. Peeperkorn hizo un llamado a Israel para que permita la entrada de más ayuda humanitaria y reclamó un acceso sin restricciones para que las organizaciones puedan actuar donde más se necesita.
Desde marzo, el bloqueo impuesto por Israel ha cortado suministros esenciales como alimentos, medicinas y combustible, lo que ha llevado al cierre de muchas cocinas comunitarias. Además, Peeperkorn destacó el daño psicológico que está sufriendo la población, subrayando que el «miedo interminable» y la incertidumbre están afectando la salud mental de los ciudadanos.
En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud de Gaza reportó 87 muertes y 290 heridos, elevando la cifra total de fallecimientos a 53.573. La necesidad de asistencia humanitaria de emergencia es cada vez más crítica en un contexto donde la población ya se encuentra muy vulnerable.
Fuente: ONU últimas noticias