Sodena y Stellum Capital han firmado un acuerdo de colaboración que busca impulsar financieramente a las startups innovadoras que culminen su proceso de aceleración en BerriUp, siempre y cuando estas empresas estén ubicadas en Navarra. Gracias a este convenio, ambas entidades podrán coinvertir en proyectos que reciban financiación una vez completado el mencionado programa de aceleración.
Stellum Capital ejecutará las inversiones a través de Easo Ventures, una estrategia diseñada para apoyar y guiar a empresas con un alto potencial de crecimiento en las fases iniciales de su desarrollo. El compromiso de Sodena, una sociedad dependiente del Gobierno de Navarra, es igualar la inversión de Easo Ventures en las mismas condiciones, lo que significa un respaldo significativo al ecosistema emprendedor en la Comunidad Foral.
El apoyo financiero habitual que Easo Ventures ofrece a los proyectos que surgen de BerriUp tiene un inicio en 50.000 euros, a cambio de una participación en el capital de la empresa que será negociada en cada ocasión. Tanto la cantidad invertida como el porcentaje de participación podrán ajustarse según la etapa de desarrollo de las startups. Este acuerdo es un paso hacia la potenciación de financiación para iniciativas innovadoras, asegurando que Sodena asume el mismo riesgo financiero que Easo Ventures.
Este desarrollo también refuerza la misión de Artizarra Fundazioa, la impulsora de Stellum Capital, que busca fomentar colaboraciones con entidades públicas y privadas para generar un impacto social y económico positivo en Navarra y Euskadi. Desde 2022, cuando se establecieron los «fondos arraigo» para apoyar el crecimiento de empresas navarras medianas y grandes, la relación entre Sodena y Stellum Capital ha evolucionado, con Sodena respaldando tres de los cuatro vehículos de inversión operados por Stellum Capital.
Iñaki Larraya, director gerente de Sodena, ha resaltado que este convenio «refuerza nuestro compromiso con el emprendimiento y la innovación, facilitando el acceso a financiación para startups con alto potencial de crecimiento en Navarra». Por su parte, Pedro Muñoz-Baroja, Managing Partner de Easo Ventures, ha dicho que «este acuerdo mejora las condiciones de apoyo a las startups navarras que participan en el programa de aceleración de BerriUp», destacando la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo del ecosistema emprendedor.