Durante el Forbes Andorra Economic Summit 2025, Social Energy se destacó como una de las empresas más influyentes en el sector energético en España, reafirmando su liderazgo en soluciones de energía renovable. Este evento reunió a destacados líderes empresariales, inversores y políticos para discutir el futuro económico del Principado de Andorra y el contexto europeo.
El CTO de Social Energy, José Manuel Rodríguez, participó en una mesa redonda titulada «La sostenibilidad como clave económica». En su intervención, expuso la importancia de implementar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) no solo como un compromiso ético, sino también como una estrategia para garantizar rentabilidad y competitividad en el futuro empresarial. Rodríguez hizo hincapié en el papel fundamental de la independencia energética en la actualidad, sugiriendo que Andorra podría alcanzar la autosuficiencia energética mediante el uso de energía solar fotovoltaica, hidráulica y sistemas de almacenamiento.
«La independencia energética es clave como motor de impulso económico, de la sostenibilidad y la competitividad», declaró José Manuel ante una audiencia compuesta por figuras influyentes en el ámbito empresarial. Subrayó que la sostenibilidad ha dejado de ser una opción, convirtiéndose en un camino indispensable. «En Social Energy lo entendimos antes que nadie, y lo convertimos en nuestro propósito y ventaja competitiva. Por eso estamos donde estamos: liderando el cambio», afirmó, consolidando la visión de la empresa en un futuro energético sostenible.
Social Energy se ha posicionado como un referente en el nuevo paradigma energético, promoviendo modelos de autoconsumo que son eficientes, accesibles y sostenibles. Su participación en el foro demuestra su papel como pionera y líder del sector, alineándose con los objetivos del evento que busca establecer a Andorra como un hub global de negocios e innovación.
El Forbes Andorra Economic Summit 2025 recibió el apoyo del Gobierno de Andorra y Andorra Business, destacando la presencia de autoridades como Xavier Espot, Cap del Govern, y Conxita Marsol, ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, además de grandes compañías que lideran la transformación empresarial en Europa.