Sitges 2010: Séptima jornada. La calma antes de la tormenta

0
98

Si esto fuera el Tour de Francia y no un un festival de cine, diríamos que este miércoles día 13 ha sido la jornada de descanso previa a la subida al Tourmalet. Pero como esto es el Festival de Sitges, la actividad continúa aunque tímidamente, ya que la jornada de hoy no ha tenido estrenos destacables ni la actividad frenética de los días anteriores.

De las películas que compiten en la Secció Oficial se han presentado My Joy y Kosmos, dos producciones procedientes de países europeos emergentes en esto del cine como son Ucrania (el colaboración con Alemania) por parte de My Joy, y Turquia y Bulgaria por parte de Kosmos. No tiene pinta de que vayan a destacar mucho en esta edición de Sitges, pero ambas ejemplifican una de las mayores alegrías de este año: el exotismo de las producciones, la cantidad de países emergentes en la industria del cine y el buen nivel que están demostrando.

Sitges 2010: Séptima jornada. La calma antes de la tormenta 7
Imagen de 'Kosmos', de Reha Erdem

Es una noticia maravillosa que países que antaño no tenían nada que decir en esto del cine se vayan despatando y que lo hagan compitiendo en el mayor festival del mundo de cine fantástico.

Los estrenos moderadamente mediáticos del día han sido una especie de Ciudad de Dios sueca a cargo de Daniel Espinosa y la adaptación del best seller de Nick McDonell, Twelve. Easy Money (Snabba Cash) pasa la prueba con un aprovado alto y Twelve, dirigida por Joel Schumacher, sólo destaca por un notable reparto formado por Chace Crawford (Gossip Girl), el rapero 50 cent, Rory Culkin (Señales), Zoe Kravitz , Ellen Barkin y la voz en off de Kiefer Sutherland.

Sitges 2010: Séptima jornada. La calma antes de la tormenta 8

Ya os lo digo, jamás me ha gustado Joel Schumacher. Es más, creo que su única película realmente buena es Jóvenes Ocultos, y desde entonces ya ha llovido mucho.

Sitges 2010: Séptima jornada. La calma antes de la tormenta 9

Entrando en cine de terror própiamente, dos películas a subrayar: la francesa Les 7 jours du Talion de Daniel Grou y la española La Posesión de Emma Evans, de Manuel Carballo. La primera está bien, es la dramática y cruel venganza de un padre contra el hombre que violó a su hija. Menos violenta y más sentimental de lo que esperaba y, sobretodo, demasiado larga; pero cumple bien.

La Posesión de Emma Evans cuenta la historia de una niña que entra en la adolescencia y, por si no fueran pocos los cambios hormonales y físicos, es poseída por un ente maléfico. Ninguna novedad al género, así que para verla más vale que no pongáis muchas expectativas.

Sitges 2010: Séptima jornada. La calma antes de la tormenta 10

Lo más subrayable del día ha sido en materia social, ya que por la tarde se ha celebrado un encuentro de blogs y portales de Internet de cine fantástico y de terror con presencias importantes como las de David Solé (KlownsAsesinos), Luis Rosales (Scifiworld) o Rúrik Sallé (Mad Movies). Puede que queráis matarme, pero no he podido ir a pesar de ser lo más interesante del día, alucinaríais con lo rápido que se te llenan las horas cubriendo un festival así. De todas formas intentaré informarme de cómo fue la cosa y su hubo algo interesante ya publicaré un artículo para comentarlo.

En definitiva, en la séptima jornada se ha notado la acumulación del cansacio de estos días y ha sido un pequeño periodo de transición para todos. Mañana volvemos a estar on fire porque por fin veremos la película encoge-estómagos y abre-esfínteres del año, peor que Martyrs dicen: llega A Serbian Film. Ya os contaré si es tan chungaza como dicen, además de contaros todo lo que de de sí la jornada con estrenos destacados como We are the Night, The Housemaid o Monsters.