Sitges 2010: ‘Let me in’, tócala otra vez, Matt

0
106

Sitges 2010: ‘Let me in’, tócala otra vez, Matt 7

Esta fiebre malsana del remake está matando poco a poco el cine de creación, pero hay que ser justos con Let me in, debemos hablar de tregua y considerarla como se merece: como una película magnífica con entidad propia que se debe disfrutar sin recelos. Y os lo dice un enamorado de Let the right one in de Thomas Alfredson, que conste.

Más que hablar de “remake”, me parece preferible hablar de “nueva adaptación” de la novela de John Ajvide Lindqvist, ya que Matt Reeves se ha destapado con reinterpretación de la novela, adaptándola a la cultura y a la sociedad norteamericana de la era Reagan y cambiando el núcleo de la historia con una orientación más emocional centrada en el personaje del chico, Owen para la ocasión.

Let me in es una película con la que es más fácil empatizar porque se basa en lo que significa empezar a hacerse mayor, enamorarse y, sobretodo, en lo que significa encontrar a alguien a quien amar incondicionalmente.

Sitges 2010: ‘Let me in’, tócala otra vez, Matt 8

En Let me in vemos una historia de amor mucho más cálida, reforzada por una puesta en escena más cercana y menos fría, que cambia el color blanco y los planos abiertos por una luminosidad rojiza y unos planos más cerrados que nos acercan más a los personajes.

Matt Reeves insiste mucho en enfatizar el horror y el peligro con un juego de contrastes, hasta el punto que escenas horripilantes y sanguinarias que en vez de aterrorizar alivian porque implican que la historia de amor puede seguir adelante.

Acertadamente se olvida de subtramas que no sirven para la historia que quiere contar y ofrece una película genuina que consigue apartarse de la sombra alargada de la película de Alfredson de una forma brillante y meritoria.

Sitges 2010: ‘Let me in’, tócala otra vez, Matt 9

Lo único que juega en contra de Let me in que la película original es demasiado reciente (de 2008, aunque se distribuyó comercialmente el año pasado con discretos resultados), pero también es cierto que si no se hubiera hecho ahora, no podríamos disfrutar de estos dos actorazos que son Kodi Smit-Mcphee y Chloe Moretz a pesar de su corta edad, así que sólo puedo decir: gracias por tocarla otra vez, Matt.